Examinando a la Cámara de Cuentas: problemas de su regulación
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo se propone efectuar un recorrido por los aspectos más destacables de la Ley 11/1999, de 29 de abril, de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, dando cuenta de su configuración normativa como institución fiscalizadora. En él se sitúa a la Cámara como órgano dependiente de la Asamblea de Madrid que, no obstante, ha de conservar su independencia funcional como principio de actuación. También se muestra la incidencia de la legislación básica y de distintos sectores de la normativa estatal en la regulación propia de la Cámara, desde su ámbito subjetivo y objetivo de actuación hasta el contenido y los procedimientos mediante los que ejerce sus funciones fiscalizadora y consultiva; todo ello con una lógica repercusión en la interpretación y aplicación de su Ley de creación, que aborda todos los aspectos relevantes de la Cámara, pero sin llegar a agotarlos.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.