Los derechos a la libertad de expresión e información en el marco del ejercicio de funciones públicas: comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 12 de febrero de 2008. (asunto Guja contra Moldavia)
Contenido principal del artículo
Resumen
La libertad de expresión constituye no sólo un elemento indispensable de un auténtico sistema democrático, sino también un derecho fundamental que se entrelaza con la dignidad humana y con el derecho a un trato igual. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, consciente de la relevancia del derecho a la libertad de expresión en asuntos de interés general, del derecho de los empleados públicos a informar de conductas ilegales y prácticas incorrectas a cuyo conocimiento accede como consecuencia del ejercicio de sus funciones y de los deberes y responsabilidades de los empleados frente a los empleadores, pondera los diferentes intereses en juego en el Caso Guja vs Moldavia, valorando si la injerencia en el derecho a la libertad de expresión del demandante, en concreto, su derecho a difundir información, era necesaria en una sociedad democrática. El interés público dimanante de la información confidencial difundida, la autenticidad de la misma, el daño sufrido por la autoridad pública y los motivos de su difusión son factores determinantes en la decisión sobre si la injerencia se considera legítima o no y, por tanto, si se ha vulnerado o no el derecho a la libertad de expresión del demandante.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
BOBBIO, N. «Tiempo de los derechos». Madrid: Sistema, 1991.
DÍEZ-PICAZO, L. M.a «Sistema de derechos fundamentales» Madrid: Civitas, 2003.
FDEZ-MIRANDA, A. «Artículo 20. Libertad de expresión y derecho de la información», en O. ALZAGA (Dir.), Comentarios a las leyes políticas II, Madrid 1984.
GARCÍA HERRERA, M.A. «Estado democrático y libertad de expresión» en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, 64 (1982). Actas de las VII Jornadas de la Asociación de Letrados del TC (CEPC 2002, Cuadernos y Debates n.° 139).
POLO SABAU, J.R. «Libertad de expresión y derecho de acceso a los medios de comunicación». Cuadernos de debate n.° 131 CEPC. Madrid, 2002.
SÁNCHEZ MORÓN, Comentarios al Estatuto Básico del Funcionario Público.
SARMIENTO, D., MIERES MIERES, L.J., PRESNO LINERA, M. «Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos» Thomson Civitas. Navarra 2007.