La responsabilidad de los patronos de fundaciones en la legislación estatal con referencia a la normativa autonómica
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. CUÁNDO ES RESPONSABLE EL PATRONO: FALTA DE DILIGENCIA, ACTOS CONTRARIOS A LA LEY O A LOS ESTATUTOS, NEGLIGENCIA.—III. DE QUÉ RESPONDE EL PATRONO: DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LA FUNDACIÓN.—IV. LA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD FRENTE AL PATRONO.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Cómo citar
La responsabilidad de los patronos de fundaciones en la legislación estatal con referencia a la normativa autonómica. (2001). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 5, 17-29. https://doi.org/10.59991/rvam/2001/n.5/729
Número
Sección
Estudios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.