Una sinopsis del sistema regional portugués
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976.—II. EVOLUCIÓN Y CLASES DE AUTONOMÍA.—2.1. Cronología del proceso: de 1976 a 2004.—2.1.1. Caracteres generales del régimen político-administrativo.—2.1.2. Estatutos.—2.1.3. Poderes y competencias de las regiones autónomas.—2.1.4. Límites de los poderes.—2.1.5. Cooperación de los órganos de soberanía y los regionales.—2.1.6. Representación de la soberanía de la República.—2.1.7. Órganos de autogobierno; las instituciones regionales.—2.1.8. Competencia de la Asamblea Legislativa regional.—2.1.9. Firma y veto del Ministro de la República.—2.1.10. Disolución (y suspensión) de los órganos regionales.—2.2. Descentralización política y regionalización administrativa. Las diferencias entre los archipiélagos y el Continente.—
III. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES FINALES.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.