Nuevas reflexiones sobre la libre circulación de personas y el derecho de residencia como derechos fundamentales en la UE. Un estudio de su origen, titularidad, ámbito de aplicación y la más reciente jurisprudencia

Contenido principal del artículo

Joaquín Sarrión Esteve

Resumen

Tras la consecución del estatuto de ciudadanía de la Unión Europea con ocasión del Tratado de Maastricht, se propició la configuración, en el ordenamiento jurídico de la UE, de un derecho a la libre circulación de carácter autónomo, sin vinculación con la actividad y los fundamentos económicos que lo caracterizaban en el inicio del proceso de integración comunitario, y que ha supuesto la consolidación de dos libertades o derechos fundamentales como son la libre circulación y la libertad de residencia en el territorio de los Estados miembros de la Unión Europea. Estas libertades, consagradas en los Tratados y en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, han tenido también un importante desarrollo legislativo y atención jurisprudencial; todo ello a la vez que se ha producido una consolidación del Espacio Schengen con el objetivo de suprimir el control de fronteras.


En este trabajo realizo una aproximación a los fundamentos y configuración de estas libertades, y su consolidación, atendiendo en particular al ámbito de aplicación personal y el contenido de las libertades fundamentales, además de analizar la jurisprudencia del Tribunal de Justicia más reciente y relevante en este campo para dar respuesta a algunos de los interrogantes que aún se plantean para el ejercicio de estos derechos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Nuevas reflexiones sobre la libre circulación de personas y el derecho de residencia como derechos fundamentales en la UE. Un estudio de su origen, titularidad, ámbito de aplicación y la más reciente jurisprudencia. (2024). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 46, 175-202. https://doi.org/10.59991/rvam/2024/n.46/982

Sección

Notas y Dictámenes

Referencias

BALDONI, E. (2003). The Free Movement of Persons in the European Union: A Legal-historical Overview. PIONEUR Working Paper, 2.

BERLIN, I. (2005). Dos conceptos de libertad y otros escritos. Alianza Editorial.

BERLIN, I. (2014). Las ideas políticas en la era romántica. FCE.

CASTRO OLIVERIA, A. (2002). Workers and other persons: step-by-step from movement to citizenship. Common Market Law Review, 39(1), 77-127.

CHALMERS, D., DAVIES, D., MONTI, G. (2014). European Union Law. 3.ª edición. Cambridge University Press.

DE MIGUEL BÁRCENA, J. (2022). Libertad. Una historia de la idea. Athenaica.

DÍEZ-PICAZO, L. M. (2021). Sistema de derechos fundamentales. Tirant lo Blanch.

GÓMEZ SÁNCHEZ, Y. (2020). Constitucionalismo Multinivel. Derechos Fundamentales, 5.ª edición. Sanz y Torres.

MANGAS MARTÍN, A., LIÑÁN NOGUERAS, D. J. (2020). Instituciones y Derecho de la Unión Europea. 10.ª edición. Tecnos.

PIZZOLO, C. coord. (2023). Ciudadanía de la UE, estatus, derechos y obligaciones. 1.ª edición. Centro de Excelencia Jean Monnet «Integración Regional & Derechos Humanos» —Facultad de Derecho— Universidad de Buenos Aires.

SALAS PORRAS, M. (2019). Las libertades de circulación y establecimiento de trabajadores. Aranzadi.

SÁNCHEZ CANO, M. J. (2022). La libertad de circulación de personas a la luz de los nuevos modelos de familia. Una visión desde la sentencia Pancharevo. Cuadernos de Derecho Transnacional, 14(2), 1223-1233.

SÁNCHEZ FERRIZ, R. (1995). Estudio sobre las libertades. 2.ª edición. Tirant lo Blanch.

SÁNCHEZ-RODAS NAVARRO, C. (2015). El derecho a la libre circulación y la supresión de cláusulas de residencia. Temas laborales, 130, 395-417.

SARMIENTO, D. (2022). El Derecho de la Unión Europea. 4.ª edición. Marcial Pons.

SARRIÓN ESTEVE, J. (2013). La libre circulación de personas como derecho fundamental de los ciudadanos en la Unión Europea. Panorama social, 17. (Ejemplar dedicado a: La ciudadanía europea en la encrucijada), 33-40.

SARRIÓN ESTEVE, J. (2023). Los desafíos para la Justicia Europea en un sistema multinivel. Una aproximación desde la perspectiva de la eficacia de los derechos, Aranzadi.

TENORIO SÁNCHEZ, P. (2013). Libertades Públicas. Universitas.

TORRES DEL MORAL, A. (2015). Estado de Derecho y Democracia de Partidos. 5.ª edición. Universitas.

- Jurisprudencia citada:

Sentencia del Tribunal de Justicia de 5 de febrero de 1963, Van Gend & Loos, C-26/62, EU:C:1963:11963.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 7 de febrero de 1979, J. Knoors contra Staatssecretaris van Economische Zaken, C-115/78, ECLI:EU:C:1979:31.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 3 de octubre de 1990, Procedimento penal entablado contra Marc Gaston Bouchoucha, C-61/89, ECLI:EU:C:1990:343.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 7 de julio de 1992, Michelleti c. Delegacion del Gobierno de Cantabria, C-369/90, ECLI: ECLI:EU:C:1992:295.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 31 de marzo de 1993, Dieter Kraus c. Land Baden-Württemberg, C-19/92, ECLI:EU:C:1993:125.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 12 de mayo de 1998, María Martínez Sala contra Freistaat Bayern, C-85/96, ECLI:EU:C:1998:217.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 20 de septiembre de 2001, Rudy Grzelczyk c. Centre public d’aide sociale de Ottignies-Louvaine-la Neuve, C-184/99, ECLI:EU:C:2001:458.

Sentencia de 17 de septiembre de 2002, Baumbast c. Secretary of State for the Home Department, C-413/99, ECLI:EU:C:2002:493.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 2 de octubre de 2003, Carlos García Avello c. Bélgica, C-148/02, ECLI:EU:C:2003:539.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Pleno) de 23 de marzo de 2004, Brian Francis Collins contra Secretary of State for Work and Pensions, C-138/02, ECLI:EU:C:2004:172.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 18 de noviembre de 2008, Jacqueline Förster contra Hoofddirectie van de Informatie Beheer Groep, C-158/07, ECLI:EU:C:2008:630.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 4 de junio de 2009, Athanasios Vatsouras (C-22/08) y Josif Koupatantze (C-23/08) c. Arbeitsgemeinschaft (ARGE) Nürnberg 900, asuntos acumulados 22, y 23/08, ECLI:E:C:2009:344.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 2 de marzo de 2010, Janko Rottmann c. Freistaat Bayern, C-135/08, ECLI:EU:C:2010:104.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 5 de mayo de 2011, Shirley McCarthy contra Secretary of State for the Home Department, C-434/09, ECLI:EU:C:2011:277.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 8 de noviembre de 2012, Yoshikazu Iida contra Stadt Ulm, C-40/11, ECLI:EU:C:2012:691.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 24 de octubre de 2013, Andreas Ingemar Thiele Meneses c. Region Hannover, C 220/12, ECLI:EU:C:2013:683.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 11 de noviembre de 2014, Elisabeta Dano y Florin Dano contra Jobcenter Leipzig, C-333/13, ECLI:E:C:2014:2358.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 15 de septiembre de 2015, Jobcenter Berlin Neukölln contra Nazifa Alimanovic y otros, C-67/14, ECLI:EU:C:2015:597.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 5 de junio de 2018, Coman y otros, C-673/16, ECLI:EU:C:2018:385.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 26 de marzo de 2019, SM contra Entry Clearance Officer, UK Visa Section, C-129/18, ECLI:E:C:2019:248.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 27 de febrero de 2020, Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real (Cónyuge de un ciudadano de la Unión), C-836/18, ECLI:EU:C:2020:11.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 6 de octubre de 2020, Jobcenter Krefeld - Widerspruchsstelle contra JD, C-181/19, ECLI:EU:C:2020:794.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 15 de julio de 2021, CG contra The Department for Communities in Northern Ireland, C- 709/20, ECLI:EU:C:2021:602.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 14 de diciembre de 2021, V.M.A. c. Stolichna obshtina, rayon «Pancharevo», C-490/20, ECLI:E:C:2021:1008.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 18 de enero de 2022, Wiener Landesregierung, C-118/20, ECLI:EU:C:2022:34.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 21 de junio de 2022, Ligue des droits humains, C-817/19, ECLI:EU:C:2022:491.

Sentencia del Tribunal de Justicia de 9 de febrero de 2023, Staatssecretaris van Justitie en Veiligheid y otros (Retrait du droit de séjour d’un travailleur turc) y otros, C-402/21, ECLI:EU:C:2023:77.

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Octava) de 15 de junio de 2023, Recurso de anulación - Acuerdo de retirada, C-499/21 P, ECLI:EU:C:2023:479.