Los plazos de prescripción y la Administración Pública

Contenido principal del artículo

Santiago González-Varas Ibáñez

Resumen

Este trabajo llama la atención sobre los plazos de prescripción. Unas veces el asunto llega prescrito al letrado (lo que es asimismo una advertencia en general a los administrados o sus asesores). Otras veces el abogado es el encargado de la defensa y puede quedar en una zona confusa si es su responsabilidad o la de su representado la de estar pendiente de estos plazos. Del lado de la Administración, el funcionario ha de estar igualmente atento. Los plazos procesales suelen controlarse mejor, pero estos otros son menos conocidos y hasta caóticos, con una legislación y jurisprudencia cambiantes y que en el caso concreto pueden permitir alguna opción de defensa más allá del plazo general de 4 años».

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Los plazos de prescripción y la Administración Pública. (2014). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 31, 195-223. https://doi.org/10.59991/rvam/2014/n.31/202

Sección

Notas y Dictámenes

Artículos más leídos del mismo autor/a