Antecedentes históricos y evolución del derecho de enmienda en España durante la Restauración
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo hace una breve relación del establecimiento y desarrollo del derecho a formular enmiendas en el procedimiento legislativo español durante el período llamado “de la Restauración”, como asimismo de las limitaciones impuestas a su ejercicio, tomando como base los reglamentos del Congreso de los Diputados de 1838, 1847 y 1918, con la finalidad de colaborar en la interpretación actual del alcance del ius enmendandi.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
CILLÁN GARCÍA DE ITURROSPE, Coro, Historia de los Reglamentos parlamentarios en España 1810-1936, Universidad Complutense de Madrid, 1983.
CABRERA, Mercedes, “La reforma del Reglamento de la Cámara de Diputados en 1918”, en Revista de Estudios Políticos, núm. 93, julio-septiembre de 1996, pp. 345-357.
CABRERA, Mercedes, y MARTORELL, Miguel, “El Parlamento en el orden constitucional de la Restauración”, en el libro Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), MERCEDES CABRERA (dir.), Madrid, Taurus, 1998, pp. 21-64.
GARCÍA MARTÍNEZ, María Asunción, “La actividad legislativa del Parlamento como mecanismo de control político”, en Revista de las Cortes Generales, Madrid, núm. 14, 1988, pp. 59-94.
MARCUELLO, Juan Ignacio, “Los Reglamentos de las Cortes en la época de Isabel II”, en Revista de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, Madrid, 1985, núm. 4, pp. 155-196.
MARTORELL LINARES, Miguel, “Gobierno y Parlamento: las reglas del juego”, en el libro Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Mercedes Cabrera (dir.), Madrid, Taurus, 1998, pp. 211-273.
ORTEGA ÁLVAREZ, Luis, y SANTOLAYA MACHETTI, Pablo, “Evolución histórica del sistema electoral español”, en Revista de las Cortes Generales, núm. 37 (1996), pp. 65-107.
REDONDO GARCÍA, Ana María, El derecho de enmienda en los procedimientos legislativos de las Cortes Generales, Publicaciones del Congreso de los Diputados, Serie IV: Monografías núm. 48, Madrid, 2001.
VARELA SUANZES-CARPEGNA, Joaquín, “La Constitución española de 1837: una Constitución transaccional”, en Revista de Derecho Político, núm. 20, 1983-84, pp. 95-106.