Cuestiones de relevancia constitucional, parlamentaria y judicial en la nueva Ley de Arbitraje (Ley 60/2003, de 23 de diciembre)
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. SOBRE LA CONJETURA DEL CARÁCTER DE LEY ORGÁNICA O NO DE LA NUEVA NORMA ESTATAL DE ARBITRAJE.—III. SOBRE LA FALTA DE REFERENCIA DEL ARBITRAJE COMO UN «EQUIVALENTE JURISDICCIONAL» DE LOS JUECES Y TRIBUNALES DEL ESTADO.—IV. SOBRE LA UTILIZACIÓN POR EL LEGISLADOR DEL ARTÍCULO 75 CE Y LA DECLARACIÓN DE URGENCIA EN LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE ARBITRAJE:TÉCNICA LEGISLATIVA RECUSABLE.—V. SOBRE LA OMISIÓN DE UNA REGLA DE REFERENCIA PARA LA LLAMADA «CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN SEDE ARBITRAL».—VI. SOBRE LA INSUFICIENTE REFERENCIA A LA «CONFIDENCIALIDAD» EN EL NUEVO MARCO ARBITRAL: EN ESPECIAL EN LAS INSTITUCIONES ARBITRALES PERMANENTES. SENTENCIA DEL TJCE DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2003.—VII.SOBRE LA OMISIÓN LEGISLATIVA DEL PROBLEMA DE LA PREJUDICIALIDAD PENAL EN SEDE ARBITRAL.—VIII.SOBRE LOS TRIBUNALES COMPETENTES PARA LAS FUNCIONES DE APOYO Y CONTROL DEL ARBITRAJE: OMISIÓN DE JUZGADOS ESPECÍFICOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS LAUDOS ARBITRALES.—IX. SOBRE LA OMISIÓN DEL PRECEPTIVO INFORME DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL RESPECTO A LA LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DEL ARBITRAJE Y DEL POTESTATIVO DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE LA LEY DE ARBITRAJE.TAMPOCO HA SIDO OÍDO EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.