Crisis de estatalidad y descentralización política
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. LA UNIDAD CULTURAL DE LOS ESPAÑOLES.—III. LA DESORGANIZACIÓN DE ESPAÑA COMO NACIÓN POLÍTICA.—IV. LA ÚLTIMA OFENSIVA PARA LA DESARTICULACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.—V. OTRA DESCENTRALIZACIÓN NO MENOS PELIGROSA: EL SOBERANISMO MUNICIPAL.—VI. LA DESORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES DE LA MANO DE LAS AGENCIAS INDEPENDIENTES.—VII. HACIA UN ESTADO CONFEDERAL. EL MODELO DE LA MONARQUÍA AUSTRO-HÚNGARA.—VIII. UNA BATALLA DESIGUAL: PATRIOTISMOS NACIONALES CONTRA PATRIOTISMO CONSTITUCIONAL.—IX. SOBRE LA NECESIDAD DE UNA RECENTRALIZACIÓN PARA FEDERALIZAR EL ESTADO.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.