Racionabilidad de las normas y predecibilidad de la conducta humana en materia de corrupción

Contenido principal del artículo

Tatiana Recoder Vallina

Resumen

La ingente cantidad de normas que se aprueban por el Legislador no siempre parece estar justificada. Se estudia en este artículo si la regulación de la lucha contra la corrupción a través de diversas normas es o ha sido eficaz. En definitiva, si las normas aprobadas son lo suficientemente racionales para ser eficaces y si el legislador ha sido capaz, a través de ellas, de predecir la conducta humana para prevenir determinados comportamientos considerados perniciosos para la sociedad.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Racionabilidad de las normas y predecibilidad de la conducta humana en materia de corrupción. (2013). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 28, 153-181. https://doi.org/10.59991/rvam/2013/n.28/249

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3