El obstruccionismo parlamentario
Contenido principal del artículo
Resumen
El obstruccionismo parlamentario es un fenómeno que, pese a que cada vez se utiliza con menor asiduidad, a consecuencia de las regulaciones precisas contenidas en los Reglamentos de las Cámaras, no por ello deja de ser desarrollado por los parlamentarios en la actualidad.
En este estudio analizamos el origen de las tácticas obstruccionistas en el parlamentarismo anglosajón y nos referimos también al Continente, en tanto en cuanto la racionalización del parlamentarismo ha contribuido a mitigar el desarrollo de estas prácticas. Examinamos la naturaleza, caracteres, clases y elementos del obstruccionismo y recogemos las tácticas más utilizadas así como las soluciones jurídicas arbitradas para poner coto al mismo, con especial hincapié en los mecanismos de abreviación del debate, analizando la regulación existente en las Cortes Generales, así como en los Parlamentos autonómicos.
Finalmente, concluimos este trabajo examinando el obstruccionismo desde los planos jurídico, político y ético.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
BENTHAM, Jeremy. Tácticas parlamentarias. Publicaciones del Congreso de los Diputados. Madrid. 1991.
FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco, El sistema constitucional español. Dykinson. Madrid. 1992.
LUCAS VERDÚ, Pablo, Obstruccionismo parlamentario. Nueva enciclopedia Jurídica Seix. Volumen XVIII. Barcelona. 1986.
MAY, Erskine, Treatise on The Law, Privileges, Proceedings and Usage of Parliament. Twentieth Edition. London Butterworths. 1983.
MERINO MERCHÁN, José Fernando, Regímenes históricos españoles. Dilex, S.L. Madrid. 2008.
MOLAS, ISIDRE Y PITARCH, Ismael, Las Cortes Generales en el sistema parlamentario de Gobierno. Temas clave de la Constitución Española. Tecnos. Madrid. 1987.
PÉREZ SERRANO, Nicolás, Tratado de Derecho político. Primera edición. Civitas. Madrid. 1976.
PÉREZ SERRANO JÁUREGUI, Nicolás. La obstrucción parlamentaria en Revista Española de Derecho constitucional. Año 3. Número 8. Mayo-agosto 1983.
RIDAURA MARTÍNEZ, María Josefa. El obstruccionismo parlamentario en las Cortes Generales, en Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol número 9/10. Valencia, 1995.
RIDAURA MARTÍNEZ, María Josefa, El control del obstruccionismo parlamentario: los orígenes históricos de la “guillotina” parlamentaria y su establecimiento en España, en Cuadernos constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, número 30/31. Valencia. 2000.
RUBIO LLORENTE, Francisco, El control parlamentario. Revista parlamentaria de habla hispana. 1985. Número 1.
SANTAOLALLA LÓPEZ, Fernando, Derecho parlamentario español. Editora nacional. Madrid. 1984.
SCHMITT, Carl, Teoría de la Constitución. Alianza Universidad Textos, 2009.
TORRES MURO, Ignacio, El obstruccionismo, un arma de minorías, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Número 83. 1993-1994.