La racionalización técnica de la Contratación: Título II, del Libro III, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

Contenido principal del artículo

Blanca Cid Villagrasa

Resumen

Este estudio pretende aclarara, en la medida de lo posible, algunas de las técnicas reguladas en al nueva Ley de Contratos del Sector Público, en concreto la racionalización técnica de los contratos. La Ley dedica todo un Título a racionalizar la contratación a través de los acuerdos marco, sistemas dinámicos y centrales de compra de obras, servicios y suministros. Todas ellas conforme a las exigencias de la normativa comunitaria.
 
Aunque no se trata de figuras novedosas en nuestro derecho, tal y como se regulan en la Ley parecen de nueva creación. Ello se debe a que la Ley ha traspuesto de forma casi literal la Directiva Comunitaria 2004/28, dotándola de un alto grado de flexibilidad, lo que ha generado un elevado número de preceptos con conceptos jurídicos indeterminados, vaguedades o sin una clara interpretación. Si bien estos sistemas buscan abreviar y racionalizar los trámites para todos aquellos contratos de características similares o iguales entre si, como para ello se requiere un alto grado de aplicación de las nuevas tecnologías a las Administraciones Públicas, lo que en España está aún por llegar, no han conseguido su objetivo.
 
En todos los sistemas he intentado seguir el mismo esquema: origen y posterior evolución, ya que conociendo desde el inicio estas técnicas y su uso en España, se puede entender mejor su aplicación, concepto, porque no aparecen definidas en la Ley, procedimiento, y finalmente adjudicación con las peculiaridades de cada una.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

La racionalización técnica de la Contratación: Título II, del Libro III, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. (2010). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 22, 195-224. https://doi.org/10.59991/rvam/2010/n.22/357

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4