El Tratado de Lisboa y las modificaciones en la organización parlamentaria europea. La implantación del mecanismo de alerta temprana en el complejo sistema parlamentario español

Contenido principal del artículo

Beatriz Vila Ramos

Resumen

La entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la regulación del mecanismo de alerta temprana en el control del principio de subsidiariedad, exige llevar a cabo reformas legislativas y organizativas en los Parlamentos nacionales de los Estados miembros. El objetivo es sin duda mejorar la legitimidad democrática y la calidad y la eficiencia del proceso legislativo en el nivel de la Unión Europea, mediante la intervención de los Parlamentos nacionales. El Parlamento Español ha aprobado la Ley 22/2009 de 22 de diciembre adaptando sus procedimientos internos a las nuevas directrices, confiriendo mayores competencias a la Comisión Mixta de Asuntos para la Unión Europea. En el artículo hemos procurado reflejar también la complejidad que reviste el sistema de descentralización territorial español.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

El Tratado de Lisboa y las modificaciones en la organización parlamentaria europea. La implantación del mecanismo de alerta temprana en el complejo sistema parlamentario español. (2010). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 22, 281-312. https://doi.org/10.59991/rvam/2010/n.22/360

Sección

Notas y Dictámenes

Artículos más leídos del mismo autor/a