La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid en el Estado autonómico
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo plantea dar cuenta de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid como órgano de relevancia estatutaria y su inclusión en un sistema de relaciones con el Tribunal de Cuentas que trae causa de los principios propios de un Estado compuesto como el autonómico. Con él se pretende dar una idea general de la caracterización de tales relaciones, partiendo de los referentes existentes en el Derecho comparado y en la Unión Europea, y avanzar la posición de la Cámara de Cuentas no ya en el entramado institucional autonómico, sino, sobre todo, en sus relaciones con el órgano fiscalizador estatal, basándose tanto en la interpretación que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha realizado de los principios aplicables como en las normas relevantes que pertenecen al bloque de la constitucionalidad.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.