La participación en los Convenios Concursales de los Organismos Públicos

Contenido principal del artículo

Pedro Zarco Colón

Resumen

Sumario: I. PLANTEAMIENTO.—II. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS DE CONVENIO.—2.1. Propuestas de pago de créditos.—2.2. Proposiciones alternativas de pago.—2.3. Intervención de terceros en los compromisos de pago.—2.4. Documentación que debe acompañar a la propuesta.—2.5. Prohibiciones.—III. ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ANTE EL CONVENIO CONCURSAL.—3.1. Los créditos que gozan de privilegio especial y general.—3.1.1. Adhesión al convenio.—3.1.2. Suscripción de un Acuerdo singular de condiciones de pago.—3.2. Los créditos clasificados como ordinarios.—3.2.1. Asistencia a la Junta de acreedores.—3.2.2.Votación o no a favor del Convenio.—3.3. Los créditos clasificados como subordinados.—3.4. Breve referencia a las Propuestas anticipadas de convenio.—IV. EFICACIA DEL CONVENIO EN RELACIÓN A LOS CRÉDITOS PÚBLICOS.—4.1. Crédito privilegiado.—4.2. Crédito ordinario y subordinado.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

La participación en los Convenios Concursales de los Organismos Públicos. (2007). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 17, 241-255. https://doi.org/10.59991/rvam/2007/n.17/541

Sección

Notas y Dictámenes

Artículos más leídos del mismo autor/a