La presencia de las rentas mínimas de inserción en los nuevos Estatutos de Autonomía, ¿el camino adecuado para lograr la integración social?
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I.INTRODUCCIÓN.—II.ORIGEN DE LAS RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN.—III. LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL.—IV. LA ÚLTIMA FASE DE LAS RMI: SU INCLUSIÓN COMO DERECHO EN LOS NUEVOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA.—4.1.¿Tiene sentido consagrar un derecho a una renta de inserción?—4.2. La inadecuación del nuevo nombre de las RMI. La propuesta de la renta básica.—4.3. ¿RMI versus Renta Básica?
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Cómo citar
La presencia de las rentas mínimas de inserción en los nuevos Estatutos de Autonomía, ¿el camino adecuado para lograr la integración social?. (2007). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 16, 219-240. https://doi.org/10.59991/rvam/2007/n.16/560
Número
Sección
Notas y Dictámenes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.