Derecho de participación política y democracia
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. UTOPÍA POLÍTICA:LA DEMOCRACIA DIRECTA.—III. INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR.—3.1. Participación ciudadana en la elaboración de leyes.—IV. CONCLUSIÓN.—V. BIBLIOGRAFÍA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
AGUIAR DE LUQUE, Democracia directa y Estado Constitucional, Edersa, 1977, p. 124.
ANSUATEGUI ROIG, Francisco, «Poder, Ordenamiento jurídico, Derechos», Cuadernos Bartolomé de las Casas, Dykinson, 2000, pp. 58 y 59.
ANUARIO DE DERECHO PARLAMENTARIO, núm. 6, «Parlamentos Autonómicos y Participación Popular», autores: Eliseo Aja Fernández, María Jesús Larios Paterna, año de edición: 1998, p. 84.
ANUARIO DE DERECHO PARLAMENTARIO, núm. 6, «Una Aproximación a la Participación de los Ciudadanos en la Elaboración de la Ley», autor: Marcos Marco Abato, año de edición: 1998, p. 202.
FARIÑAS, María José, en «Los derechos humanos: desde la perspectiva sociológicojurídica a la actitud postmoderna», Cuadernos Bartolomé de las Casas, Dykinson, 1997.
FERNÁNDEZ FERRERO, Miguel Ángel, «La Iniciativa Legislativa Popular», Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001.
LAPORTA, Francisco J., «Sobre la teoría de la democracia y el concepto de representación política: algunas propuestas para el debate», Revista jurídica Doxa, núm. 6.
MÁIZ SUÁREZ, Ramón, «Democracia Inclusiva», Anuario de Derecho constitucional y parlamentario, núm. 15, 2003.
RAMÍREZ, Manuel, Apuntes de la Participación Política, Tecnos, 1985, p. 32.
ROUSSEAU, J., El contrato social.