Límites y problemas constitucionales del impuesto “armonizador” sobre las grandes fortunas en España.
Contenido principal del artículo
Resumen
La aprobación del “Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas”, como una suerte de impuesto “complementario” del Impuesto sobre el Patrimonio plantea dudas acerca de su compatibilidad con la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y, más concretamente, con el propio marco de cesión de impuestos. Al mismo tiempo, se aparta de las propuestas de reforma de este tipo de imposición, tanto internacionales, como derivadas de informes nacionales, como es el caso del Libro Blanco para la Reforma Tributaria.
El objeto de estas líneas es examinar algunas de las cuestiones que la creación de esta curiosa figura impositiva suscita a quien firma, examinando la oportunidad del establecimiento del ITSGF en el contexto de la imposición patrimonial y a la luz tanto del contexto internacional más cercano como de las recomendaciones de los trabajos e informes que han examinado esta clase de gravámenes. Se lleva a cabo una valoración de la nueva figura impositiva, a partir de sus elementos centrales, comprobando su relación con el ejercicio realizado de las potestades normativas de las Comunidades Autónomas, así como su idoneidad para cumplir los fines con los que se introduce en el sistema tributario. Finalmente, se contrastará la reforma acometida con el marco legal vigente de cesión de impuestos, con hincapié en la evolución de la propia cesión del IP, y con la finalidad de alcanzar una primera conclusión acerca del efecto que el establecimiento del ITSGF implica, así como las vías alternativas existentes a la opción seguida por el legislador.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
ADAM, S.: “The economic arguments for and against a wealth tax”, en Institute for Fiscal Studies (IFS), July 2022 [acceso 2 de noviembre de 2022: https://ifs.org.uk/sites/default/files/output_url_files/HMRC-wealth-tax-1.pdf].
ADAME MARTÍNEZ, F. D.; AURIOLES MARTÍN, J.; CASTILLO MANZANO, J. I.; JIMÉNEZ AGUILERA, J. D.; JIMÉNEZ RUBIO, D.; MOLINA GARRIDO, C.; RAMOS PRIETO, J. (coord.): “Propuestas para el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica”. Revista de estudios regionales, n. 114/2019, pp. 199-244. [Acceso a texto completo el 10.11.2022, en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?-codigo=7073535&orden=0&info=link]
ADAME MARTÍNEZ, F. D.: “Pasado, presente y futuro de la imposición patrimonial en España”. Revista técnica tributaria, n. 119/2017.
ADAME MARTÍNEZ, F. D.: Tributos propios de las Comunidades Autónomas. Granada: Comares, 1996.
ADAME MARTÍNEZ, F. D.: “The Inheritance Tax in Spain from the Perspective of Free Movement of Capital and Right of Establishment”. Intertax, Vol. 38, N. 6-7, 2010.
ADVANI, A.; CHAMBERLAIN, E.; SUMMERS, A.: A wealth tax for the UK, 2022. Disponible aquí: https://www.wealthandpolicy.com/wp/WealthTaxFinalReport.pdf.
AGRAWAL, D.; FOREMNY, D.; MARTÍNEZ-TOLEDANO, C.: “Paraísos Fiscales, Wealth Taxation, and Mobility”, 2020. https://ieb.ub.edu/publication/2020-15-paraisos-fiscales-wealth-taxation-and-mobility.
AIREF (2021): Informe sobre la actualización del Programa de estabilidad 2021-2024 (www.airef.es).
ALBERTI ROVIRA, E.: Federalismo y cooperación en la República Federal Alemana. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1986.
ARUN ADVANI, A.; MILLER, H.; SUMMERS, A.: “Fiscal Studies Special Issue on a Wealth Tax: Time for Another Look?” en: Fiscal Studies Special Issue on a Wealth Tax: Time for Another Look? Volume 42, n. 3-4 Oct 2021, documento IFS, https://ifs.org.uk/journals/taxes-wealth-time-another-look.
BANCO DE ESPAÑA: Encuesta Financiera de las Familias (https://app.bde.es/efs_www/home?lang=ES). 2022. BANCO DE ESPAÑA: Informe Anual 2021. https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/InformesAnuales/21/Fich/InfAnual_2021_Cap2.pdf.
BOADWAY, R. W.; HOBSON, P. A. R.: Intergovernmental Fiscal Relations in Canada. Toronto: Canadian Tax Foundation, 1993.
BOADWAY, R. W.: “Recent developments in the Economics of Federalism”, en: AA.VV. (Ed.: H. LAZAR): Towards a New Mission Statement for Canadian Fiscal Federalism. Kingston: Institute of Intergovernmental Relations. Queen´s University, 2000.
CANTÓ, O.; AYALA, L.: “Radiografía de la desigualdad en España”, en AYALA CAÑON, L. (Coord.): Desigualdad y pacto social, Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, Barcelona, 2022.
CASTELLS, A.: Hacienda autonómica. Una perspectiva de federalismo fiscal. Barcelona: Ariel, 1988.
CINGANO, F. (2014), “Trends in Income Inequality and its Impact on Economic Growth”, OECD Social, Employment and Migration Working Papers, No. 163, OECD Publishing, Paris. http://dx.doi.org/10.1787/1815199X.
Comisión de Expertos nombrada por Acuerdo del Gobierno español de 5 julio de 2013. Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español (2014). Citado como “Informe Lagares” en el texto. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Disponible en: https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Prensa/En%20Portada/2014/Documents/ Informe%20expertos.pdf
Comisión de Expertos para la Revisión del Modelo de Financiación Autonómica: Informe de la Comisión de Expertos para la Revisión del Modelo de Financiación Autonómica. Ministerio de Hacienda y Función Pública, 2017. Disponible en: https://www.hacienda.gob.es/CDI/sist%20financiacion%20y%20deuda/informaci%C3%B3nccaa/informe_final_comisi%C3%B3n_reforma_sfa.pdf
Comisión Europea (2020): Commission staff working document. Country Report Spain 2020. Brussels, 26.2.2020, SWD (2020) 508 final.
Comisión para el estudio y propuesta de un nuevo sistema de financiaciónde las Comunidades Autónomas aplicable a partir de 2002: Informe sobre la reforma del sistema de financiación autonómica. Madrid: MEH-IEF, 2002.
Comité de Personas Expertas para la Reforma Tributaria (Dir.: J. RUIZ-HUERTA): Libro Blanco para la Reforma Tributaria. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 2022 (“Libro Blanco”).
CUENCA, A.; RUIZ ALMENDRAL, V.: “Estabilidad presupuestaria en las Comunidades Autónomas: más allá de la reforma de la Constitución”. Cuadernos de Información Económica, número 241, julio/agosto 2014.
CUENCA, A.; RUIZ ALMENDRAL, V.: “La transparencia en la normativa de estabilidad presupuestaria”. Presupuesto y Gasto Público. Número 73/2013,
DONAIRE VILLA, F. J.: La Ley Marco: Teoría y Práctica Constitucional, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 2009.
DURAN-CABRÉ, J..; ESTELLER-MORÉ, A.; MAS-MONTSERRAT, M.: “Behavioural Responses to the (Re)Introduction of Wealth Taxes. Evidence from Spain.” IEB Working Paper 2019/04.
DURÁN CABRÉ, J. M.; ESTELLER MORÉ, A.: ¿Se adapta el sistema fiscal español a la demanda social de redistribución? en AYALA CAÑON, L. (Coord.): Desigualdad y pacto social, Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, Barcelona, 2022.
GARCÍA MARTÍNEZ, A.: El valor tributario: su determinación objetiva y convencional. Barcelona: Bosch, 2006.
GARCÍA MORILLO, J., PÉREZ TREMPS, P. Y ZORNOZA PÉREZ, J.: Constitución y financiación autonómica. Valencia: Tirant lo blanch alternativa, 1998.
GRAVELLE, J. G.; MARPLES, D. J. (2014): “Tax Rates and Economic Growth”. Congressional Research Service, US Congress, January 2, 2014 (www.crs.gov, R42111).
HERRERA MOLINA, P.: Capacidad Económica y Sistema Fiscal. Análisis del Ordenamiento español a la luz del Derecho alemán. Madrid: Marcial Pons, 1998.
IBAÑEZ BUIL, P.: Recurso de inconstitucionalidad y delimitación de competencias. un estudio de la doctrina constitucional, Madrid, 2022. [Tesis doctoral leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Dir. Tomás de la Quadra-Salcedo Janini, fecha Julio 2022. repositorio.uam.es/handle/10486/704155. Obra pendiente de publicación, se cita con permiso de su autor].
LAGO PEÑAS, S.: “Finanzas descentralizadas: el segundo año de la pandemia”. Cuadernos de Información Económica, N.º 281 (marzo-abril 2021), [disponible en: https://www.funcas.es/articulos/finanzas-descentralizadas-el-segundo-ano-de-la-pandemia].
LAGO PEÑAS, S.: “Las cuentas públicas de la pandemia: balance y perspectivas”. Papeles de Economía Española, n. 173/2022.
LAGO PEÑAS, S.: “La reforma de las reglas fiscales: ¿qué se juega España?”. Cuadernos de Información Económica, n. 287, marzo-abril 2022.
LÓPEZ LABORDA, J. L.; MARÍN GONZÁLEZ, C.; ONRUBIA, J.: Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles. FEDEA, 2021. En: https://fedea.net/observatorio-sobre-el-reparto-de-los-impuestos-y-las-prestaciones-entre-los-hogares-espanoles-sexto-informe-2017-y-2018/
LABORDA, J. L.; ONRUBIA, J.; RODADO RUIZ, M. C.: Fortaleciendo la capacidad redistributiva del sistema fiscal, en AYALA CAÑON, L. (Coord.): Desigualdad y pacto social, Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, Barcelona, 2022.
MARTÍNEZ, D.; DÍAZ, M.; MARÍN, C.: “El Impuesto Temporal de Solidaridad de las grandes fortunas y su encaje con el Impuesto sobre el Patrimonio”. FEDEA, Apuntes 2022/29, noviembre 2022 [https://ideas.
repec.org/p/fda/fdafen/2022-29.html].
MEADE, J. (Chair of Committee) (1978), The Structure and Reform of Direct Taxation. London: Institute for Fiscal Studies.
MIRRLEES, et aliii. Dimensions of Tax Design, cap. 8 (“Taxation of Wealth and Wealth Transfers”), por Robin Boadway, Emma Chamberlain, y Carl Emmerson. 2010.
MUÑOZ MACHADO, S.: Derecho Público de las Comunidades Autónomas, I. Madrid: Civitas, 1982.
Norwegian Ministry of Finance (2022): Prop. 1 LS (2022–2023). Proposition to the Storting (Bill and Draft Resolution) For the 2023 Budget Year (https://www.regjeringen.no/en/dokumenter/prop.-1-ls-20222023/id2931482/).
OATES, W. E.: “An Economist´s Perspective on Fiscal Federalism”, en: AA.VV. (Ed. OATES, W. E.): The Political Economy of Fiscal Federalism. Toronto: Lexington Books, 1977.
OCDE: Revenue Statistics (serie que se inicia en 1965), cap. III, tabla 3.1: https://www.oecd.org/tax/tax-policy/revenue-statistics-full-time-series.htm.
OCDE: The Role and Design of Net Wealth Taxes in the OECD, OECD Tax Policy Studies, No.26, OECD Publishing, Paris, 2018. http://dx.doi.org/10.1787/9789264290303-en.
PIKETTY, T.: Capital in the Twenty-First Century. Cambridge-London: Harvard-Belknap, 2014.
RAMOS PRIETO, J.: La cesión de La cesión de impuestos del estado a las comunidades autónomas. Concepto, régimen jurídico y articulación. Granada: Editorial Comares, 2001.
RUBIO GUERRERO, J. J.: “Impuesto Temporal de Solidaridad de Grandes Patrimonios: Consideraciones preliminares”. Blog RIFDE (“De fueros y de huevos. Blog sobre financiación autonómica o local”), 5 de diciembre de 2022. https://www.expansion.com/blogs/defuerosyhuevos/2022/12/05/impuesto-temporal-de-solidaridad-de.html.
RUIZ ALMENDRAL, V.: “Poder tributario autonómico y Derecho de la Unión Europea: consecuencias de un federalismo fiscal inacabado”. Revista Española de Derecho Europeo, n. 64/2017 (http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3738291).
RUIZ ALMENDRAL, V.: “Tax Decentralization and Tax Reform in Spain in the EU context”. Revista General de Derecho Europeo. n. 57/2022 (pp. 37-76). [http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4131775].
RUIZ ALMENDRAL, V.: “Autonomous Communities taking advantage of the mechanism to ensure the neutrality of VAT”. International Vat Monitor (IBFD, Holanda, ISSN 0925-0832). Vol. 14, no. 5. Sept/Oct. 2003.
RUIZ ALMENDRAL, V.: Impuestos Cedidos y Corresponsabilidad Fiscal. Valencia: Tirant lo blanch, 2004.
SAEZ, E.; ZUCMAN, G.: “The Rise of Income and Wealth Inequality in America: Evidence from Distributional Macroeconomic Accounts.” Journal of Economic Perspectives 34 (4): 2020.
SAEZ, E..; ZUCMAN, G.: “Wealth Taxation: Lessons from History and Recent Developments”. AEA Papers and Proceedings 2022, 112: 58–62 (https://doi.org/10.1257/pandp.20221055).
SCHEUER, F..; SLEMROD, J.: “Taxation and the Superrich”. Annual Review of Economics, vol 12(1)/2020.
SCHEUER, F.; SLEMROD, J.: “Taxing Our Wealth”. Journal of Economic Perspectives—Volume 35, Number 1—Winter 2021.
WEISS, M.: “The Influence of ECJ Case Law on the German Inheritance and Gift Tax Act”. European taxation. Vol. 56/2016.
ZORNOZA PÉREZ, J. J.: “Corresponsabilidad fiscal y financiación de las Comunidades Autónomas: el modelo para el quinquenio 1997-2001”.
AA.VV. (codirigido por Jiménez-Blanco y Martínez Simancas): El Estado de las Autonomías, t. IV. Madrid: CEURA, 1997.