La Ley General de Estabilidad Presupuestaria y el procedimiento de aprobación de los Presupuestos

Contenido principal del artículo

Andrés Jiménez Díaz

Resumen

Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. SOBRE EL MODO DE CONSTITUCIONALIZAR LA RESTRICCIÓN DEL DÉFICIT.— III. LOS PROCEDIMIENTOS PARLAMENTARIOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.—3.1. El proceso para la fijación del objetivo de estabilidad presupuestaria.—3.1.1. Incidencia del debate para la determinación del objetivo de estabilidad presupuestaria sobre el procedimiento actual: el debate de totalidad.—3.1.2. La naturaleza del debate y el grado de vinculación de la decisión sobre el objetivo de estabilidad presupuestaria.—3.1.3. La eventualidad de pronunciamientos discordantes del Congreso de los Diputados y del Senado.—3.1.4. El rechazo del objetivo de estabilidad presupuestaria propuesto por el Gobierno.—3.2. Los Presupuestos deficitarios y el plan económico-financiero de corrección del desequilibrio.—IV. CONSIDERACIONES FINALES.—V. ADDENDA.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

La Ley General de Estabilidad Presupuestaria y el procedimiento de aprobación de los Presupuestos. (2003). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 8, 193-213. https://doi.org/10.59991/rvam/2003/n.8/689

Sección

Estudios