El derecho de petición ante la Asamblea de Madrid

Contenido principal del artículo

Paulina Corominas Etchegaray

Resumen

Reflexión sobre el derecho de petición ante la Asamblea de Madrid.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

El derecho de petición ante la Asamblea de Madrid. (2002). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 6, 15-24. https://doi.org/10.59991/rvam/2002/n.6/714

Sección

Estudios

Referencias

COLOM PASTOR, Bartolomeu, El derecho de petición, Marcial Pons, Madrid, 1997.

GARCÍA CUADRADO, Antonio, «El derecho de petición», Revista de Derecho Político, núm. 32, 1991.

GARRIDO FALLA, Fernando, «Comentarios al artículo 29 de la Constitución», en Comentarios a la Constitución, Civitas, Madrid, 1985.

SÁNCHEZ FERRIZ, R., «El derecho de petición y su ejercicio ante las Cámaras», en Las Cortes Generales, Ministerio de Economía y Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1987, vol. III.

Constitución Española de 1978.

Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

Reglamento de la Asamblea de Madrid, de 30 de enero de 1997.

Resolución de la Presidencia de la Asamblea de Madrid, de 25 de junio de 1997, de desarrollo del artículo 49.1.e) del Reglamento de la Asamblea de Madrid, sobre la tramitación de los escritos de petición presentados en la Asamblea.

Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.