El derecho a la libertad y a la seguridad personal. Su construcción jurisprudencial

Contenido principal del artículo

Francisco Fernández Segado

Resumen

Sumario: I. EL VALOR «LIBERTAD» Y SUS CONCRECIONES CONSTITUCIONALES.—II. EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN.—III. EL DERECHO A LA SEGURIDAD PERSONAL. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN. Francisco Fernández Segado.—IV. ALCANCE DE ESTOS DERECHOS.—1. Su proyección, en el ámbito penal, frente a todo tipo de privación de libertad.—2. Su proyección a cualquier ámbito en el que se produzca una restricción de libertad.—2.1. Arresto del quebrado.—2.2. Internamiento en establecimiento psiquiátrico— 2.3. Arresto domiciliario.—2.4. Libertad provisional bajo fianza.— 2.5. Internamiento en establecimiento penitenciario.—2.6. Internamiento preventivo de extranjeros previo a su expulsión.—2.7. Identificación en dependencias policiales.—3. La delimitación negativa de estos derechos.—3.1. Presencia de una persona en las dependencias policiales para la práctica de una diligencia.—3.2. Deber de presentación ante un Juzgado.—3.3. Prestación de asistencia médica o alimentaria forzosa. V.- LA GARANTÍA LEGAL DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD.—VI. LA GARANTÍA JUDICIAL Y LOS LÍMITES TEMPORALES DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA.—VII. LOS DERECHOS DE LA PERSONA DETENIDA.—1. Los derechos de información, libertad de declaración y a la asistencia de intérprete.—2. El derecho a la asistencia letrada.—VIII. EL CONTROL JUDICIAL DE LA LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN: EL PROCEDIMIENTO DE «HABEAS CORPUS».

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

El derecho a la libertad y a la seguridad personal. Su construcción jurisprudencial. (2000). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 4, 53-97. https://doi.org/10.59991/rvam/2000/n.4/741

Sección

Estudios