El Estado Federal Belga
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. REFORMAS LEGISLATIVAS Y CONSTITUCIONALES.—III. LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DE BÉLGICA EN LA ACTUALIDAD.—3.1. Comunidades.—3.2. Regiones.—3.3. Situación real.—IV. LA FUNCIÓN DEL SENADO.—V. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL REPARTO DE COMPETENCIAS.—5.1. Principio de atribución.—5.2. Principio de exclusividad.—5.3. Principio de exterioridad.—5.4. Principio de proporcionalidad.—5.5. Principio de subsidiariedad.—5.6. Competencias implícitas.—5.7. Competencias accesorias.—5.8. Competencias instrumentales.—5.9. Competencias paralelas.—VI. EL PRINCIPIO DE LEALTAD FEDERAL.—VII. LA CORTE DE ARBITRAJE.—VIII. LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA FEDERAL BELGA.—8.1. Federalismo de disociación.—8.2. Federalismo asimétrico.—8.3. Federalismo bipolar.—IX. CONCLUSIÓN.—X. BIBLIOGRAFÍA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.