El Estado Autonómico remozado. Acerca de las reformas estatutarias en curso
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. NOTICIAS HISTÓRICAS SOBRE LA PLURALIDAD DE ESPAÑA.—II. LA ESPAÑA VERTEBRADA.—2.1. El Estado integral.—2.2. El Estado Autonómico.—2.2.1. La definición constitucional del modelo.—2.2.2. Diacronía de su evolución.—III. NACIONALISMO RADICAL VERSUS EQUIPARACIÓN ENTRE NACIONALIDADES Y REGIONES.—3.1. El Pacto de Estella.—3.2. La Declaración de Barcelona.—IV. LA PROPUESTA DE ESTATUTO POLÍTICO DE LA COMUNIDAD DE EUSKADI.—V. LAS PROPUESTAS DE REFORMA ESTATUTARIAS POSTERIORES.—5.1. Las cláusulas de autoidentificación.—5.2. Las declaraciones de derechos.—5.3. Las competencias.—5.4. La Administración de Justicia.—5.4.1. El precedente.—5.4.2. Su tratamiento en los proyectos de reforma estatutarios en examen.—5.4.2.1. La sistemática.—5.4.2.2. Los Tribunales Superiores de Justicia.—5.4.2.3. Los Consejos Judiciales.—5.4.2.4.Demarcaciones judiciales y personal al servicio de la Administración de Justicia.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.