Régimen jurídico del Consejo de Estado, Banco de España, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Consejo Económico y Social, Instituto Cervantes y determinados Organismos públicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONSEJO DE ESTADO.—1.1. Contenido del precepto.—1.2. Excursus sobre el régimen jurídico del Consejo de Estado.—II. RÉGIMEN JURÍDICO DEL BANCO DE ESPAÑA Y DE LOS FONDOS DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS EN ENTIDADES DE CRÉDITO.—2.1. Aspectos formales.—2.2. El Banco de España y las Administraciones independientes.—2.3. Régimen jurídico del Banco de España y los Fondos de Garantía de depósitos de las entidades de crédito.—III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL Y DEL INSTITUTO CERVANTES.—3.1. Aspectos generales.—3.2. La agencia estatal de la Administración Tributaria.—3.3. El Consejo Económico y Social.—3.4. El Instituto Cervantes.—IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE DETERMINADOS ORGANISMOS PÚBLICOS.—4.1. Comentario.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.