Las relaciones entre la Asamblea de Madrid y las Cortes Generales

Contenido principal del artículo

Carlos Gutiérrez Vicén

Resumen

Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. LA RELACIÓN ENTRE LOS SUJETOS DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA.—2.1. Composición.—2.2. Partidos políticos y Grupos Parlamentarios.—2.3. Los Parlamentarios. Senadores designados en representación de la Comunidad Autónoma.—III. LA ORGANIZACIÓN: AUTONOMÍA DE LAS CÁMARAS.—3.1. El Reglamento de la Asamblea de Madrid.—3.2. La reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados.—3.3. La reforma del Senado.—3.4. Autonomía financiera y administrativa.—IV. CONCLUSIÓN.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Las relaciones entre la Asamblea de Madrid y las Cortes Generales. (2003). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 1, 109-141. https://doi.org/10.59991/rvam/2003/m.1/947

Sección

III. LA ASAMBLEA DE MADRID Y SU RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES. 3.1. Las relaciones con las Cortes Generales

Artículos más leídos del mismo autor/a