La actividad contractual del sector público. Una teoría general ampliada de la actividad contractual de la administración pública
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, no entra a analizar materias clásicas de la contratación administrativa como son los privilegios de la Administración; ni algunas de las novedades que, junto con la redefinición de los ámbitos subjetivo y objetivo son más significativas, como son la aplicación de las nuevas tecnologías a la contratación pública, la incorporación de técnicas para racionalizar la contratación, o la creación de nuevos procedimientos de adjudicación. Por el contrario, en él se ha pretendido exponer la que consideramos nueva teoría general de la contratación pública reflexionando sobre la compleja base subjetiva de la que se componen las Administraciones Públicas, analizando la reordenación que de la tipología contractual hace, y estudiando cómo se asumen en estos ámbitos, el objetivo y el subjetivo, las exigencias del Derecho Comunitario, enmarcadas dentro de la pretensión de crear un espacio común para la contratación, en el que todos los actores puedan participar en igualdad de condiciones y en un régimen de transparencia y libre concurrencia.
Más allá de esto, nuestro análisis no pretende ser exhaustivo, el artículo se centra en quien es sector público y por tanto está sometido a la ley y qué parte de su contratación y en qué medida le es aplicable la misma.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
BERASATEGUI, J. Comentarios al Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, en el Diario La Ley, n.° 6654.
DORREGO DE CARLOS, A. La nueva Ley de Contratos del Sector Público: retos y oportunidades para la Administración y nuestras empresas, en el Diario La Ley, n.° 6933, sección tribuna.
GIMENO FELIU, J. Reflexiones críticas sobre el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, en el Diario La Ley, n.° 6654.
GIMENO FELIU, J. Disposiciones generales de la Ley de Contratos del Sector Público.
MARÍ OLANO, J. La contratación de las sociedades públicas en la LCSP, en el Diario La Ley, n.° 6934.
MARTÍNEZ VÁZQUEZ, F. la contratación pública en España tras la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, en Diario La Ley, n.° 6934.
MORENO MOLINA, J.A. La nueva Ley de Contratos del Sector Público, en el Diario La Ley, n.° 6876.
PÉREZ CRESPO, B. El Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, en la Revista IGAE, n.° 18.
URÍA FERNÁNDEZ, Fco. Primeras impresiones en relación con el Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público, en el Diario La Ley, n.° 6435.
URÍA FERNÁNDEZ, F. Contratación pública y defensa de la competencia.
VICENTE IGLESIAS, J.L. Reflexiones sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público, en el Diario La Ley, n.° 6871.
VILLARINO MARZO, J. Lo esencial, en Diario La Ley, n.° 6934. Recoge un compendio de textos legales, documentos, libros y artículos recientes, útil para profundizar en el estudio de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
VARIOS. Contratación del Sector Público Local; ed. El Consultor de los Ayuntamientos (LA LEY).