Parlamentos y nuevas tecnologías

Contenido principal del artículo

Francisco Javier Bodega Santander

Resumen

Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. OBJETIVOS DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DENTRO DE LOS PARLAMENTOS.—III. INFLUENCIA DE LOS PARLAMENTOS EN LAS TIC.—IV. INFRAESTRUCTURA DE TELEFONÍA.—V. INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES: DATOS.—VI. INTERRELACIÓN ENTRE VOZ Y DATOS.—VII. SISTEMAS DE INFORMACIÓN.—VIII. SISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÁSICOS.—IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER DOCUMENTAL.—X. SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESPECIALES.— XI. INTRANET.—XII. INTERNET.—XIII. INTEGRACIÓN DE TODOS ESTOS SISTEMAS.—XIV. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA ASAMBLEA DE MADRID.—14.1. Sistema de telefonía: voz.—14.2. Sistemas de comunicación de datos.—14.3. Otras infraestructuras (de comunicaciones o no).—14.4. Sistemas de información.—XV. CONCLUSIONES

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Parlamentos y nuevas tecnologías. (2002). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 7, 265-278. https://doi.org/10.59991/rvam/2002/n.7/708

Sección

Documentación