La actual problemática de los derechos fundamentales

Contenido principal del artículo

Giancarlo Rolla

Resumen

Sumario: I. LA DIFÍCIL CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS.—1. Primera consideración: permanece el nexo inseparable entre constitucionalismo y garantías de los derechos.—2. Segunda consideración: la babel lingüística de los textos constitucionales y la dificultad de una síntesis.—3. Tercera consideración: la incapacidad descriptiva y prescriptiva de algunas distinciones tradicionales.—II. EL PROCESO DE ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: ¿ENRIQUECIMIENTO O PULVERIZACIÓN DEL PRINCIPIO PERSONALISTA?—1. La superación de una noción unitaria de persona, en favor de la articulación de las múltiples situaciones objetivas en las que se manifiesta la dimensión social del individuo.—2. La atención a dimensión colectiva y comunitaria de la persona, con el consiguiente reconocimiento de la existencia junto a los derechos individuales, de derechos de grupos.—3. La atenuación del principio por el cual el status civitatis es requisito necesario para la titularidad de los derechos fundamentales.—III. LA DIFÍCIL CALIFICACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES: ¿DERECHOS SUBJETIVOS DE LA PERSONA O PRINCIPIOS DEL ESTADO SOCIAL? —IV. ALGUNAS TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE CODIFICACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS SITUACIONES SUBJETIVAS TUTELADAS COMO DERECHOS FUNDAMENTALES.—1. Las cláusulas de apertura a las Declaraciones internacionales en materia de derechos fundamentales.—2. Las cláusulas generales relativas al valor fundamental de la persona y a su libre desarrollo.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

La actual problemática de los derechos fundamentales. (2000). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 3, 43-62. https://doi.org/10.59991/rvam/2000/n.3/762

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a