La problemática de la integración de órganos por el Parlamento

Main Article Content

Piedad García-Escudero Márquez

Abstract

Sumario: I. JUSTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN PARLAMENTARIA DE INTEGRACIÓN DE ÓRGANOS.—II. LA PROBLEMÁTICA DE LA INTEGRACIÓN PARLAMENTARIA DE ÓRGANOS.—2.1. Mayorías cualificadas: del consenso a las cuotas.—2.2. La falta de consenso: bloqueos institucionales. Intentos de solución legislativa.—2.2.1. La prorogatio.—2.2.2. El cese automático al terminar el mandato: la exclusión de prorogatio.—2.2.3. La reducción de la mayoría requerida en caso de bloqueo.—2.2.4. Otras soluciones de Derecho comparado para evitar el bloqueo institucional.—2.3. La integración parlamentaria de la Junta Electoral Central.—2.4. El control jurisdiccional de los actos parlamentarios de designación de cargos.—III. BIBLIOGRAFÍA.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

La problemática de la integración de órganos por el Parlamento. (2012). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 27, 11-23. https://doi.org/10.59991/rvam/2012/n.27/262

Section

Dicussion topics

References

AGUIAR DE LUQUE, LUIS. 2009. “Una nueva refl exión sobre la prorogatio de los órganos constitucionales. Una discrepancia y algunas puntualizaciones a J.A. Santamaría”. Revista española de Derecho Constitucional, n.º 85, 83-98.

— 1987. “El Tribunal Constitucional y la función legislativa: el control del procedimiento legislativo y de la inconstitucionalidad por omisión”. Revista de Derecho Político n.º 24, 9-30.

ARRUEGO RODRÍGUEZ, GONZALO. 2005. Representación política y derecho fundamental. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales-Fundación Manuel Giménez Abad.

BIGLINO CAMPOS, PALOMA. 2001. Los vicios del procedimiento legislativo. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.

ESPÍN TEMPLADO, EDUARDO. 2001. “Comentario al artículo 16”, en Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, 293-304. Madrid: Tribunal Constitucional-BOE.

GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ, PIEDAD. 1999. “Los actos de la Administración parlamentaria”, en Los actos del Parlamento, VV AA, 205-74. Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco.

— 2011. “El parlamentario individual en un Parlamento de grupos: la participación en la función legislativa. Teoría y Realidad constitucional n.º 28, 205-242.

MARTÍNEZ CORRAL, JUAN ANTONIO. 2010. La función electiva de Les Corts: El control jurisdiccional de los actos realizados en ejercicio de la misma. Valencia: Corts Valencianes.

PAUNER CHULVI, CRISTINA. 2003. La designación parlamentaria de cargos públicos. Madrid: Congreso de los Diputados.

— 2010 “Nuevas y viejas cuestiones en torno a la designación parlamentaria de cargos públicos”, en Procedimientos de designación parlamentaria de cargos públicos. Santaolalla, Fernando y Pauner Chulvi, Cristina, 55-114.Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

REQUEJO PAGÉS, JUAN LUIS, coord. 2001. Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Madrid: Tribunal Constitucional-BOE.

— 2008. “Los problemas de la omisión legislativa en la jurisprudencia constitucional”, XIV Conferencia de Tribunales Constitucionales europeos, Vilna, mayo de 2008.

RUBIO LLORENTE, Francisco. 1993. “Jurisdicción constitucional y legislación en España”, en La forma del poder, 441-462. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.

SANTAOLALLA, Fernando. 2010. “Problemas de las designaciones parlamentarias en nuestro derecho”, en Procedimientos de designación parlamentaria de cargos públicos. Santaolalla, Fernando y Pauner Chulvi, Cristina, 13-54. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

SANTAOLALLA, Fernando y PAUNER CHULVI, Cristina. 2010. Procedimientos de designación parlamentaria de cargos públicos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

SANTAMARÍA PASTOR, Juan Alfonso. 2008. “La prorogatio de los órganos constitucionales. Apuntes mínimos sobre un tema que no lo es”. Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 84, 11-26.

SIEIRA MUCIENTES, Sara. 2012. “Artículos 204, 205 y 206”, en Comentarios al Reglamento del Congreso de los Diputados, coord. M.ª Rosa Ripollés Serrano, 1349-1365. Madrid: Congreso de los Diputados.

TORRES MURO, Ignacio. 2007. La legitimación en los procesos constitucionales. Madrid: Reus.

Most read articles by the same author(s)