La Conformación de la eAdministración Autonómica en la Comunidad de Madrid
Main Article Content
Abstract
Este artículo analiza el proceso de adquisición, gestión y utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de la administración de la Comunidad de Madrid (CM) durante el período 1995-2007. De la misma manera que otros gobiernos autonómicos, a partir de 1995 los responsables políticos de la administración madrileña incorporaron en la agenda de gobierno la preocupación por la modernización de su aparato administrativo. Más allá de los resultados concretos de las actuaciones emprendidas, lo interesante de este estudio es la puesta de manifiesto de que la difusión de las TIC se fue incorporando al discurso político, así como a las prioridades definidas a través de diferentes vías, hasta convertirse en el referente casi exclusivo de sus actuaciones en ese ámbito de la innovación en la gestión pública. No obstante, la eAdministración de la CM se vio constreñida por el diseño institucional de algunas variables relacionadas con la adquisición, gestión y utilización de las TIC en la organización autonómica que, a buen seguro, seguirán determinando los futuros desarrollos realizados en esta materia desde una perspectiva estratégica.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
References
, Perri. (2004). e-Governance. Styles of Politcal Judgement in the Information Age Polity. Londres: Palgrave.
CASADO, HÉCTOR. (2007) ‘La Modernización de la Comunidad de Madrid. El Plan de Simplificación de la Gestión Administrativa 2005-2007’. Ponencia presentada en IX Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 2007), 30 de mayo - 2 de junio, Sevilla.
CHADWICK, ANDREW. (2006). Internet Politics. States, Citizens, and New Communication Technologies. Oxford: Oxford University Press.
COMISIÓN EUROPEA. (2003a). El Papel de la Administración Electrónica en el Futuro de Europa. Bruselas: Comisión Europea.
COMUNIDAD DE MADRID. (2005a). II Fase del Plan Estratégico de Simplificación de la Gestión Administrativa (2005-2007). Madrid: Consejería de Presidencia.
COMUNIDAD DE MADRID. (2005b). Madrid Comunidad Digital. I Plan para el Desarrollo de la Sociedad Digital y del Conocimiento en la Comunidad de Madrid.
Madrid: Secretaría General del Consejo de Gobierno, Vicepresidencia Primera y Portavocía del Gobierno.
COMUNIDAD DE MADRID. (2001). Plan Estratégico de Simplificación de la Gestión Administrativa (2001-2003). Para una Administración Electrónica. Madrid: Consejería de Justicia, Función Pública y Administración Local, Dirección General de Calidad de los Servicios.
CRIADO, J. IGNACIO. (2009). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Modernización de las Administraciones Públicas. Un Análisis de la Configuración de la Administración Electrónica en la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana (1995-2005). Tesis doctoral, Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
CRIADO, J. IGNACIO. (2006). ‘Regional Electronic Public Administration and Modernisation Agenda in Spain’. Ponencia presentada en European Group of Public Administration Annual Conference, 6-9 de septiembre, Milán.
DELGADO, IRENE, ESTHER DEL CAMPO, Y LOURDES LÓPEZ. (1999). ‘La Administración’. En La Comunidad de Madrid. Balance de Quince Años de Experiencia Autonómica, ed. L. López. Madrid: Istmo.
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. (2007). Memoria de Actividades (2003-2007). Madrid: Consejería de Presidencia,
Comunidad de Madrid.
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS. (1999a). Manual de Calidad y Atención al Ciudadano. Madrid: Consejería de Hacienda, Comunidad de Madrid.
- Instituto Nacional de la Seguridad Social.
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS. (1999b). Contrato de Servicios al Ciudadano. Madrid: Consejería de Hacienda, Comunidad de Madrid.
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS - COOPERS & LYBRAND. (1997).
Guía para el Rediseño de Procedimientos Administrativos de la Comunidad de Madrid. Madrid: Consejería de Hacienda, Comunidad de Madrid.
DUNLEAVY, PATRICK, Y HELLEN MARGETTS. (2000). ‘The Advent of Digital Government. Public Bureaucracies and the State in the Internet Age’. Ponencia presentada en Annual Conference of the American Political Science Association, 4 de septiembre, Washington D.C.
FLETCHER, PATRICIA D. (2001). ‘Introduction to the Symposium Issue’. Government Information Quarterly 18 (4):265-267.
HOOD, CHRISTOPHER Y HELEN MARGETTS. (2007). The Tools of Government in the Digital Age. Londres: Palgrave.
HUMANES, FERNANDO. (2007a). ‘Servicios Comunes de Tramitación Electrónica’. Ponencia presentada en X Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 2007), 27-30 de noviembre, Gijón.
HUMANES, FERNANDO. (2007b). ‘Madrid.org. Diseño inicial del Portal del Ciudadano de la Comunidad de Madrid’. Ponencia presentada en X Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 2007), 27-30 de noviembre, Gijón.
ICM. (1999). La Tecnología al Servicio de la Gestión. Madrid: Organismo Autónomo Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid.
LENK, KLAUS, Y ROLAND TRAUNMÜLLER. (2002). ‘Preface to the Focus Theme on e-Government’. Electronic Markets 12 (3):147-148.
LENK, KLAUS, Y ROLAND TRAUNMÜLLER. (2001). ‘Broadening the Concept of Electronic Government’. En Designing E-Government. On the Crossroads of Technological Innovation and Institutional Change, ed. C. Prins. The Hague: Kluwer Law International, pp. 63-71.
LÓPEZ-FUENSALIDA, ANTONIO. (2002). ‘La Administración Electrónica en la Comunidad de Madrid’. Ponencia presentada en VII Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas, 15-18 octubre, A Coruña.
LÓPEZ-FUENSALIDA, ANTONIO. (2000). ‘El Reto de la Innovación Tecnológica en la Administración de la Comunidad de Madrid’. Ponencia presentada en VI Jornadas sobre Tecnologías de Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 2000), 23-25 de octubre, Cáceres.
MORENO, JOSÉ L. (1998a). ‘Implantación del Plan de Calidad en la Comunidad de Madrid (1995-1998)’. Gestión y Análisis de Políticas Públicas 11-12:61-81.
MORENO, JOSÉ L. (1998b). ‘La Calidad al Servicio del Ciudadano’. Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics 23:227-236.
RELYEA, HAROLD C. (2002). ‘e-Gov: Introduction and Overview’. Government Information Quarterly 19 (1):9-35.
ROCHELEAU, BRUCE. (2007). ‘Whither E-Government?’ Public Administration Review 67 (3):584-588.
WEST, DARRELL M. (2005). Digital Government Technology and Public Sector Performance. Princeton: Princeton University Press.
WINNER, LANGDON. (1977). Autonomous Technology. Cambridge: MIT Press.