Prerrogativas parlamentarias y Tribunal Constitucional
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. CONSIDERACIONES PREVIAS: EN GENERAL SOBRE LA FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA.—II. SENTIDO ACTUAL DE LAS PRERROGATIVAS PARLAMENTARIAS: CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL E INTERPRETACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.—2.1. Interpretación institucional, funcional, no individual de las prerrogativas, su justificación constitucional: la protección, la salvaguarda de la institución.—2.2. Interpretación restrictiva de las prerrogativas, reductora de privilegios y protectora de derechos.—2.3. Interpretación en ocasiones invasora de competencias parlamentarias y en otras apegada en exceso al texto normativo.—III. INVIOLABILIDAD.—3.1. Delimitación funcional: la actividad parlamentaria.—3.2. Delimitación material: opiniones.—IV.INMUNIDAD.—4.1. La exigencia de motivación del acuerdo de la Cámara que resuelve sobre la concesión o denegación del suplicatorio.—4.2. La denegación del suplicatorio implica el sobreseimiento libre de la causa, pero ¿por qué no provisional?—V.AFORAMIENTO.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.