La objeción de conciencia a los tratamientos médicos

Main Article Content

Javier Espinal Manzanares

Abstract

Sumario: I.CONCEPTO.—II.DERECHOS FUNDAMENTALES EN CONFLICTO.—III. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE.—IV.¿ES EL OBJETOR DE CONCIENCIA UN SUICIDA?.— V. PRONUNCIAMIENTOS JUDICIALES. VI. SUPUESTOS CONCRETOS.—6.1.Adulto capaz.—6.2.Menores y adultos incapacitados.—6.3.Personal médico.—VII.REFERENCIA AL DERECHO COMPARADO.—VIII.CONSIDERACIONES FINALES.—IX. BIBLIOGRAFÍA.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

La objeción de conciencia a los tratamientos médicos. (2004). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 10, 35-52. https://doi.org/10.59991/rvam/2004/n.10/660

Section

Articles

References

Tratado de Derecho Eclesiástico. Ediciones Universidad de Navarra. Edición preparada por el Instituto Martín de Azpilicueta, 1994.

GONZÁLEZ DELVALLE, J. M., Derecho Eclesiástico Español,Universidad de Oviedo,1995.

PRIETO SANCHÍS Y MOTILLA, IBÁN, Curso de Derecho Eclesiástico, Universidad Complutense, 1991.

NAVARRO-VALLS, MARTÍNEZ TORRÓN Y JUSDADO, «La objeción de conciencia a tratamientos médicos: Derecho comparado y Derecho español». Persona y Derecho, núm. 18, 1988, pp. 163 y ss.

MARTÍNEZVAL, J. M., «Huelga de hambre y tratamiento médico», Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, núm. 5, 1990.

COMBALÍA SOLÍS, Z. Libertad religiosa, salud y orden público, Actas del Congreso de Derecho Eclesiástico, Valencia, 1993.

REGUEIRO GARCÍA, M.ª T., Libertad religiosa del paciente en tratamiento médico, Actas del Congreso de Derecho Eclesiástico, Valencia, 1993.

ESCRIVÁ IVARS, J., La objeción de conciencia al uso de determinados medios terapéuticos, Actas del Congreso de Derecho Eclesiástico, Valencia, 1993.

HERVADA, J., Libertad de conciencia y error sobre la moralidad de una terapéutica, Persona y Derecho, 1984.

Most read articles by the same author(s)