Las Mociones en la Asamblea de Madrid

Main Article Content

Almudena Marazuela Bermejo
Ángeles Nieto Lozano

Abstract

Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. ANÁLISIS DE LA PRESENTACIÓN DE LA MOCIÓN Y SUS TRÁMITES SUBSIGUIENTES.—1. Año 1997.—2. Año 1998.—3. Año 1999.—4. Año 2000. —III. RELACIÓN DE MATERIAS.—IV. SUSTANCIACIÓN DE LAS MOCIONES EN EL PLENO DE LA CÁMARA.—1. Información acerca de la presentación de enmiendas.—2. Intervenciones de los Grupos Parlamentarios.—3. Presentación de correcciones técnicas o gramaticales, de errores o enmiendas transaccionales.—4. Debate subsiguiente a la tramitación de las enmiendas.—5. Incidentes.—6. Votación.—V. BIBLIOGRAFÍA

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

Las Mociones en la Asamblea de Madrid. (2000). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 3, 208-254. https://doi.org/10.59991/rvam/2000/n.3/771

Section

Documentación

References

ACHTERBERG, Norbert: «Parlamentsrecht», J.C.B. MOHR, Tubinga, 1984, p. 468.

AGUILÓ I LÙCIA, Lluis: «Les Corts Valencianes: Introducció al Dret Parlamentari Valencià»; Tirant lo Blanch, Valencia, 1994, p. 92.

ALONSO DE ANTONIO, Ángel Luis y ALONSO DE ANTONIO, José Antonio: «Derecho Constitucional Español», 2.a ed. Universitas S.A., Madrid, 1998, p. 446.

ALONSO DE ANTONIO, José Antonio y ALONSO DE ANTONIO, Ángel Luis: «Derecho Parlamentario»:, ed. Bosch, Barcelona, 2000, pp. 212 y 213.

ÁLVAREZ CONDE, Enrique: «Curso de Derecho Constitucional», 2.ª Ed., vol. II; Tecnos, Madrid, 1997, pp. 167 a 169.

AMELLER, Michel: «L’Assemblée Nationale», 2.ª ed.; Presses Universitaires de France, París, 1994, p. 86.

ARAGÓN REYES, Manuel: «El control parlamentario», en Revista de Derecho Político, UNED, Núm. 23, 1986, pp. 31 y 32.

ARDANT, Philippe: «Institutions politiques. Droit Constitutionnel», 4.ª ed.; LGDJ, París, 1992, p. 405.

ASTARLOA HUARTE-MENDICOA, Ignacio: Voces «Moción» y «Proposición no de ley», en Enciclopedia Jurídica, t. III y V respectivamente; Civitas, Madrid, 1995.

AVRIL, Pierre y GICQUEL, Jean: «Droit Parlamentaire», ed. Montechrestien, París, 1988, pp. 131 a 133.

ASENSI SABATER, José: «Las Cortes Valencianas»; Colección Universidad, Caja de Ahorros Provincial, Alicante, 1983, pp. 148 a 150.

BARILE, Paolo: «Istituzioni di Diritto Pubblico», 4.ª ed.; CEDAM, Padua, 1982, pp. 260, 261 y 473.

BASTIDA FREIJEDO, Francisco. J.: «El control del Gobierno en el Derecho Constitucional Comparado», En El Parlamento a debate (Dir. Ramírez, m. ), Ed. Trotta, Madrid, 1997, pp. 101 y 102.

BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo: «Derecho Constitucional», Ed. Tecnos, Madrid, 1965, p. 405.

BOUDET, «La force juridique des résolutions parlamentaires», en Revista de Droit Publique, 1958, pp. 271 y ss.

CADART, Jacques: «Institutiones politiques et Droit Constitutionnel», Tomo II; LGDJ, París, 1980, pp. 1185 y 1186.

CANO BUESO, Juan B. y MORALES ARROYO, José María: «El Parlamento de Andalucía. Estructura y organización»; Tecnos, Madrid, 1987, p. 88.

CAVERO GÓMEZ, Manuel: «Las facultades de calificación y de admisión a trámite de la Mesa del Parlamento de Navarra en relación con una moción», en Revista de las Cortes Generales, núm. 35, 1995.

CHANTEBOUT, Bernard: «Droit Constitutionnel et Science Politique», 7.ª ed.; Armand Colin, París, 1986, pp. 249 y 486.

CHAUCHAT, Mathias: «Le contrôle politique du Parlement Europèen sus les Executives Communitaires», LGDJ, París, 1989, pp. 38 y 39.

CIAURRO, Gianfranco: «Le Camere del Parlamento», Colombo, Roma, 1988, pp. 72 a 77.

CORTES GENERALES (SENADO): Dirección de Estudios y Documentación: «Procedures de controle d’impulsion politique au Senat», Publicaciones del Senado, 4, Cortes Generales, Madrid, 1996.

CUOCCOLO, Fausto: «Istituzioni di Diritto Pubblico» 7.ª ed.; Giuffré Ed., Varesse, 1979, pp. 318 a 321.

DE ESTEBAN, Jorge y GONZÁLEZ TREVIJANO, Pedro: «Curso de Derecho Constitucional» tomo III; Editorial Universidad Complutense, Madrid, 1994, pp. 591 a 593.

DI CIOLO, Vittorio: «Il Diritto Parlamentare nella teoria e nella prattica»; Giuffrè Ed., Milán, 1980, p. 332.

DIKSON, Paul y CLANDY, Paul: «The Congress Dictionary»; Wiley, Nueva York, 1993, p. 220.

ELIA, Leopoldo: «Gli atti bicamerali non legislativi», en Raccolta di scritti sulla Costituzione, II»; Milán, 1958.

FALCON, Giandomenico: «Lineamenti di Diritto Pubblico»; (CEDAM), Padua, 1987, pp. 150 y 151.

FERNÁNDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR, Alfonso: Voz «Interpelaciones parlamentarias», en Enciclopedia Jurídica, tomo III, Civitas, Madrid, 1995.

FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco: «El sistema constitucional español», Dykinson, Madrid, 1992, pp. 654 y 655.

GARCÍA MORILLO, Joaquín: «El control parlamentario del Gobierno en el ordenamiento español», Congreso de los Diputados, Monografías, 1, Madrid, 1985, pp. 139 y 174 a 176.

GARCÍA MORILLO, Joaquín y MONTERO GIBERT, José Ramón: «El control parlamentario», Tecnos, Madrid, 1984, pp. 85 y 86.

GIL ROBLES Y GIL DELGADO, José María y PÉREZ-SERRANO JÁUREGUI, Nicolás: «Diccionario de términos electorales y parlamentarios», ed. Taurus, Madrid, 1977, p. 166.

GUCHET, Yves: «Droit Parlamentaire», Economica, París, 1996, pp. 176 a 178.

LAPORTE, Jean y TULARD, Marie José: «Le Droit Parlamentaire», Presses Universitaires de France, París, 1986, p. 105.

LONGI, Vincenzo: «Elementi di Diritto e procedura parlamentare», Giuffrè ed., Milán, 1993, pp. 415 a 422.

LÓPEZ AGUILAR, Juan Fernando: «La oposición parlamentaria y el orden constitucional», Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1988, pp. 275 y 276.

MANZELLA, Andrea: Voz: «Interrogazione e interpellanza parlamentare» en Enciclopedia del Diritto, ed. Giuffrè, Milán, 1972, t. XXII, pp. 412 y 427.

MANZELLA, Andrea: «Il Parlamento»; Il Mulino, Bolonia, 1977, pp. 271 a 272.

MARTINES, Termistocle: «Diritto Costituzionale», 4.ª ed., Giuffré Edittore, Milán, 1986, p. 381.

MARTÍNEZ ELIPE, León; (revisado y actualizado por ARA MORENO, José Antonio): «Comentario al artículo 111 de la Constitución», en Comentarios a la Constitución Española de 1978, ALZAGA VILLAAMIL, Óscar (Coord.), T. VIII, artículos 97 a 112; Edersa, Madrid, 1998; pp. 786 a 805 y 821 y 822.

MARTÍNEZ ELIPE, León: «Derecho Parlamentario»; Aranzadi, Pamplona, 2000, pp. 348 y 349.

MAY, Erskine: «Teatrise of the Law privileges, proceedings and usage of Parliament (Parliamentary Practice)»; Butterworths, Londres, 1989, pp. 321 a 331.

MAZZONI HONORATTI, Mª. Luisa: « Lezzione di Diritto Parlamentare»; Giappichelli Edittore, Turín, 1993, pp. 340 a 342.

MERINO MERCHÁN, José Fernando: «Instituciones del Derecho Constitucional Español», Beramar, Madrid, 1994, pp. 398 a 403.

MOLAS, Isidre y otros: «El Parlamento de Cataluña», Ariel quincenal, Barcelona, 1981, p. 222.

MOLAS, Isidre y PITARCH, Ismael E.: «Las Cortes Generales en el Sistema Parlamentario de Gobierno», Tecnos, Madrid, 1987, pp. 206 a 209.

MORTATI, Costantino: «Istituzioni di Diritto Pubblico», t. I y II, 9.ª ed.; (CEDAM), Padua, 1975 y 1976, pp. 515, 691, 692 y 968.

NOCILLA, Damiano: Voz «Mozione», en Enciclopedia del Diritto, ed. Giuffrè, Milán, 1972, t. XXVII, pp. 331 a 347.

PARAMIO DURÁN, Antonio: «La función de impulso político de las Asambleas Legislativas autonómicas», en Las Cortes Generales Jornadas de Estudio celebradas en Madrid (mayo de 1985). IEF, vol. 3; Madrid, 1987, pp. 1853 a 1868.

PÉREZ ROYO, Javier y PORRAS NADALES, Antonio, J.: «El Parlamento de Andalucía: análisis de la Primera Legislatura (1982-1986)»; Tecnos, Madrid, 1987, p. 144.

PÉREZ ROYO. Javier: «Curso de Derecho Constitucional», Marcial Pons Ed., Madrid, 1998, p. 585.

PIERRE, Eugene. «Traitè de Droit politique, electoral et parlamentaire», 5.ª ed., Librairies Imprimeries Reunies, París, sin fecha.

PORRAS NADALES, Antonio J: «Informes y Jornadas 2» en El Parlamento de Andalucía: claves de un proceso institucional; Minerva Universidad, Sevilla, 1998, pp. 216 a 222.

PULIDO QUECEDO, Manuel: «La Constitución Española», 2.ª ed., Aranzadi, Pamplona, 1996, pp. 1476 a 1479.

RESCIGNO, Giuseppe Ugo: «Corso di Diritto Pubblico», 2.ª ed.; Zanichelli, Bolonia, 1989, p. 409.

RODRÍGUEZ ZAPATA, Jorge, «Teoría y práctica del Derecho constitucional», Tecnos, Madrid, 1996, p. 433.

SANTAOLALLA LÓPEZ, Fernando: Comentario al artículo 111.2. En «Comentarios a la Constitución»: GARRIDO FALLA, Fernando (Coord.), 2ª Ed.ampliada; Civitas, Madrid, 1985., pp. 1512 a 1514.

SANTAOLALLA LÓPEZ, Fernando: «El Parlamento y sus instrumentos de información: preguntas, interpelaciones y comisiones de investigación», ed. Edersa; Madrid, 1982, pp. 111, 119, 120, 121, 122, 125, 129, 132, 135, 136, 144 y 147.

SANTAOLALLA LÓPEZ, Fernando: «Derecho Parlamentario Español»; Espasa Universidad, Madrid, 1990, pp. 247, 411, 413 y 415.

SILK, Paul: «How Parliament works»; Longman, Londres y New York, 1987, pp. 206 a 216.

SOLÉ TURA, Jordi y APARICIO PÉREZ, Miguel Ángel: «Las Cortes Generales en el Sistema Constitucional», Tecnos, Madrid, 1984, pp. 228 a 233.

SPAGNA MUSSO, Enrico: «Diritto Costituzionale»; (CEDAM), Padua, 1986, pp. 530 y 531.

TANDA, Antón Paolo: «Dizionario parlamentare», Colombo, Roma, 1989, pp. 106 a 108.

TEIXEIRO PIÑEIRO, Anxo; «O Parlamento de Galicia», Ir Indo, Vigo, 1988, p. 160.

TOSI, Silvano. «Diritto Parlamentare», Giuffrè Ed., Milán, 1993, pp. 415 a 422.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: «Repertorio de Jurisprudencia Constitucional», 1990: STC 205/1990, de 13 de diciembre.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: «Repertorio de Jurisprudencia Constitucional», 1995: STC 41/1995, de 13 de febrero.

VAN IMPE. «Le regime parlamentaire en Belgique», Centre Universitaire de Droit Publique, Bruselas, 1968, pp. 173 y 174.

VIRGA, Pietro: «Diritto Costituzionale», 9.ª ed.; Giuffré Ed., Varesse, 1979, pp. 178 y 179.

VON TROSSMANN, Hans: «Parlamentsrecht des Deutschen Bundestages (Kommentar...)», Ed. Verlag C.H. BECK, Munich, 1977, pp. 804 a 806.

VON TROSSMANN, Hans: «Parlamentsrecht des Deutschen Bundestages (Ergänzungsband)», Ed. Verlag C.H. BECK, Munich, 1981, p. 254.

YANES HERREROS, Aureliano: «Mociones, interpelaciones y preguntas», en Parlamento y Control del Gobierno, V Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (Coord. PAU I VALL, F.), Aranzadi, Pamplona, 1998, pp. 255 a 266.

Most read articles by the same author(s)

<< < 1 2 3 4 5 6