Los modelos electorales y su repercusión sobre los Grupos Parlamentarios

Main Article Content

Esther de Alba Bastarrechea

Abstract

Sumario: I. SISTEMAS ELECTORALES Y REPRESENTACIÓN.—II. SISTEMAS ELECTORALES Y SISTEMAS DE PARTIDOS.—III. SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL.—3.1. La Ley para la Reforma Política.—3.2. Real Decreto-ley 20/1977, de 18 de marzo, de Normas Electorales.—3.3. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General.—3.4. Perspectivas.—IV. CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL.—4.1. Concepto.—4.2. Las consecuencias de la magnitud del distrito electoral.—4.3. Delimitación de la circunscripción electoral y gerrymandering.—V. PRINCIPIO DE IGUALDAD DEL SUFRAGIO.—5.1. Concepto.—5.2. Contenido.—5.3. Efectos de la legislación electoral española sobre el principio de igualdad de voto.—5.4. La equivocación más extendida: la pretendida sobre-representación parlamentaria de los partidos nacionalistas.—VI. REPERCUSIÓN SOBRE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

Los modelos electorales y su repercusión sobre los Grupos Parlamentarios. (2007). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 5, 135-157. https://doi.org/10.59991/rvam/2007/m.5/818

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

<< < 1 2 3 > >>