Países Nórdicos: La organización territorial en Dinamarca, Islandia y Noruega
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. DINAMARCA.—2.1. El marco normativo de la organización territorial en Dinamarca.—2.2. Antecedentes. La reforma del gobierno local de 1970: municipios y condados.—2.2.1. Nivel central.—2.2.2. Nivel local: municipios y condados.—2.3. El debate sobre la reforma del gobierno local.—2.4. El nuevo mapa de Dinamarca.—2.4.1. Los municipios.—2.4.2. Las regiones.—2.5. El reparto de competencias entre los niveles estatal, regional y local.—2.6. La composición y elección de los órganos de gobierno en municipios y regiones tras la reforma.—2.6.1. Consejos municipales (Consejos de Distrito).—2.6.2. Consejos regionales.—2.7. Sistema de financiación tras la reforma del régimen local.—2.8. Los territorios autónomos: Las Islas Feroe y Groenlandia.—III. ISLANDIA.—3.1.Antecedentes.—3.2. El marco constitucional y legal de la organización territorial en Islandia.—3.3. Tipología de entes locales.—3.4. Organización del gobierno local.—3.5. Reparto de competencias.—3.6. Relaciones entre el Gobierno central y las autoridades locales.—3.7. Participación ciudadana en el ámbito local.—IV. NORUEGA.—4.1. Los órganos de gobierno de municipios y condados.—4.2. Reparto de competencias entre los distintos niveles territoriales.—4.3. La financiación de las entidades locales.—4.4. Relaciones entre el Gobierno central y los poderes locales.—4.5. El debate sobre la reforma de la organización territorial.
Downloads
Article Details
How to Cite
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.