Órganos directivos de los Ministerios y servicios comunes

Main Article Content

Fabio Pascua Mateo

Abstract

Sumario: I. LOS SUBSECRETARIOS.—1.1. Aspectos formales.—1.2. Evolución histórica.—1.3. Estatuto personal. El principio de profesionalización de los órganos directivos.—1.4. Posición en la estructura del Ministerio.—1.5. Competencias.—II. LOS SECRETARIOS GENERALES.—2.1. Aspectos formales.—2.2. Evolución histórica.—2.3. Estatuto personal.—2.4. Posición en la estructura del ministerio.—2.5. Competencias.—III. LOS SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS.—3.1. Aspectos formales.—3.2. Evolución histórica.—3.3. Estatuto personal.—3.4. Posición en la estructura del Ministerio.—3.5. Competencias.—IV. LOS DIRECTORES GENERALES.—4.1. Aspectos formales.—4.2. Evolución histórica.—4.3. Estatuto personal.—4.4. Posición en la estructura del departamento.—4.5. Competencias.—V. LOS SUBDIRECTORES GENERALES.—5.1. Aspectos formales.—5.2. Evolución histórica.—5.3. Estatuto personal.—5.4. Posición en la estructura del Departamento.—5.5. Competencias.—VI. REGLAS GENERALES SOBRE LOS SERVICIOS COMUNES.—6.1. Aspectos formales.—6.2. Contenido del precepto.—VII. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS COMUNES MINISTERIALES.—7.1. Aspectos formales.—7.2. Antecedentes históricos.—7.3. Contenido del precepto.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

Órganos directivos de los Ministerios y servicios comunes. (2004). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 2(2), 197-245. https://doi.org/10.59991/rvam/2004/vol2.m.2/902

Section

I. LEY 6/1997, DE 14 DE ABRIL, DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (LOFAGE). 1.2. Título II

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>