Reforma de los reglamentos parlamentarios y evolución de la forma de gobierno en Italia
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES SOBRE LOS ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL ACERCA DE LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS.—II. LAS DIVERSAS ETAPAS DEL PROCESO DE REFORMA DE LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS.—1. Los reglamentos parlamentarios anteriores a 1971.—2. Los reglamentos parlamentarios de 1971.—3. Las reformas de los reglamentos parlamentarios en el período 1981-1990. 4. Las reformas de los reglamentos parlamentarios en el período 1996-1999.—III. EL CONTEXTO CONSTITUCIONAL EN EL CUAL SE SITÚA LA MÁS RECIENTE REVISIÓN DE LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS. IV. LAS PRINCIPALES INNOVACIONES PRESENTES EN LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS.—1. La mejora del proceso decisional.—1.1. La programación de los trabajos parlamentarios.—1.2. La distribución de los tiempos de intervención en los debates.—1.3. La disciplina de las enmiendas. —2. El reforzamiento de los poderes de la oposición.—3. La construcción de un sistema político más homogéneo y menos fragmentado.—3.1. La disciplina de la organización del grupo mixto.—3.2. La introducción de la votación pública como modalidad general de votación en el seno del Parlamento.—4. La mejora de la calidad de la producción legislativa.—4.1. La creación del Comité para la legislación.—4.2. La disciplina de la tramitación legislativa.—V.- BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
Autores Varios: «Il nuovo regolamento della Camera», Firenze, 1998.
LUPO: «Le recenti modifiche del regolamento della Camera: una riforma del procedimiento legislativo «a Costituzione invariata»», Gazzetta Giuridica, 1997, número 37, página 1 y siguientes.
SANTI ROMANO: «Sulla natura dei regolamenti delle camere parlamentari», Scritti minori, I, Milano, 1950.
MARTINES: «La natura giuridica dei regolamenti parlamentari», Pavia, 1952.
FLORIDIA: «Il regolamento parlamentare nel sistema delle fonti», Milano, 1986.
MANETTI: «La legittimazione del diritto parlamentare», Milano, 1990. 82 Giancarlo Rolla
CECCANTI: «Regolamenti parlamentari: un altro tassello di una «riforma strisciante», Quaderni costituzionali, 1998, página 157 y siguientes.
BARONCELLI: «Sviluppi in tema di qualità della legge e riforma del regolamento della camera dei deputati», Osservatorio sulle fonti, 1997, Torino, 1998.
BIENTINESI; «Il comitato per la legislazione e le riforme regolamentari della Camera dei deputati», Diritto pubblico, 1998, página 511 y siguientes.
MORRONE: «Quale modello di Governo nella riforma del regolamento della Camera dei deputati?», Quaderni costituzionali, 1998, página 449 y siguientes.
D´ANDREA: «Sulle ultime modificazioni del Regolamento della Camera dei deputati», Rassegna parlamentare, 1999, página 99 y siguentes.
MARRA: «La riforma del regolamento della Camera dei deputati (dal 1981 ad oggi)», Associazione per gli studi e le ricerche parlamentari, Milano, 1991, página 139 y siguientes.
GAMBINO—SACCOMANNO: «La modernizzazione dell´organizzazione parlamentare: organizzazione e funzionamento delle Camere in Italia», in (Rolla—Ceccherini), Profili di diritto parlamentare in Italia e in Spagna, Torino, 1997.
LABRIOLA (A cura di): «Il parlamento repubblicano», Milano, 1999.
Autores Varios: «Le Camere», Bologna, 1986.