La libertad de elección de centro docente. Historia de la conculcación de un derecho fundamental
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. LA HISTÓRICA DIALÉCTICA ENTRE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA.—II. EL DERECHO A ELEGIR CENTRO DOCENTE COMO PARTE DEL CONTENIDO ESENCIAL DEL DERECHO A UNA EDUCACIÓN EN LIBERTAD.—III. LA IMPOSIBILIDAD FÁCTICA DE EJERCER EN ESPAÑA EL DERECHO A LA ELECCIÓN DE CENTRO.—3.1. La coeducación como modelo único de escuela pública.—3.2. La asimilación de los colegios concertados a los colegios públicos: la pérdida de su carácter propio.—3.3. Las Comisiones de escolarización de las Comunidades Autónomas.—IV. LA LOE. EL MAYOR ATAQUE A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA DESDE LA SEGUNDA REPÚBLICA.—4.1. La educación como servicio público.—4.2. El difícil acceso de los colegios privados al concierto público.—4.3. El fin de la libre elección de colegio por los padres. La imposición de colegio por la Administración.—V. PANORAMA ACTUAL: ¿TOTALITARISMO EDUCATIVO?—VI.CONCLUSIÓN.LA NECESIDAD DE UN PACTO DE ESTADO EN MATERIA EDUCATIVA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.