La acusación popular en los delitos de violencia sobre la mujer: análisis legal y jurisprudencial. Especial referencia a la intervención de las Comunidades Autónomas

Main Article Content

Pablo Ruz Gutiérrez
Jorge Jiménez Martín

Abstract

Attending the regulation of the phenomenon of gender violence in our legal system, there is a need to study and analyze the role of the popular accusation in such procedures. More so when the Autonomous Communities, and especially Madrid, have enabled, in their specific legislation on the subject, the assistance of the Regional Administration as popular accusation in the procedures followed in the territory of the Community, regarding crimes within the scope of violence against women, in a rightful aim to act against this scourge of our society, but by a legislative technique which has been widely criticized by the scientific doctrine and should be contrasted in light of current constitutional jurisprudence on the exercise of popular action in the Spanish legal system.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

La acusación popular en los delitos de violencia sobre la mujer: análisis legal y jurisprudencial. Especial referencia a la intervención de las Comunidades Autónomas. (2010). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 23, 223-251. https://doi.org/10.59991/rvam/2010/n.23/342

Section

Research Notes

References

GALLEGO SÁNCHEZ, Gemma, «La acusación particular y la acusación popular», en Hacia un catálogo de buenas prácticas para optimizar la investigación judicial, pp. 261-273, Manuales de Formación Continuada, núm. 46/2007, CGPJ.

GIMENO SENDRA, Vicente, «La acusación popular», Revista del Poder Judicial, núm. 31, septiembre de 1993.

GIMENO SENDRA, Vicente, «La doctrina del Tribunal Supremo sobre la Acusación Popular: los casos “Botín” y “Atutxa”», Diario La Ley, núm. 6.970, Sección Doctrina, 18 de junio de 2008.

GÓMEZ AMIGO, Luis, «El ejercicio de la acusación particular en los delitos de violencia de género», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 765, 18 de diciembre de 2008.

JUAN SÁNCHEZ, R., «Ejercicio de la acusación popular por las Administraciones autonómicas en los delitos de violencia de género: una grieta en el proceso penal español único», Diario La Ley, núm. 6.897, 2008, Año XXIX, Editorial La Ley.

ORTEGO PÉREZ, Francisco, «Restricción jurisprudencial al ejercicio de la acción penal popular (Un apunte crítico a la controvertida “doctrina Botín”)», Diario La Ley, núm. 6.912, Sección Doctrina, 27 de marzo de 2008.

PÉREZ GIL, «La acusación popular», Comares, Granada, 1998.

SAMANES ARA, C., «Los límites de la acusación popular», en Reformas necesarias de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, CENDOJ, 2008.

SÁNZ PÉREZ, A. L., «La acción popular y el Tribunal Constitucional», en Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, núm. 2/2008 (Estudio), Editorial Aranzadi, Pamplona, 2008.

VARELA CASTRO, Luciano, «El juicio sobre la acusación», en Hacia un nuevo proceso penal, pp. 287-349, Manuales de Formación Continuada, núm. 32/2005, CGPJ.