La forma de gobierno autonómica tras las recientes reformas de los Estatutos de Autonomía
Main Article Content
Abstract
A lo largo de estos últimos años, en la reciente oleada reformista experimentada por algunos de los Estatutos de Autonomía, la forma de gobierno autonómica ha sido sin duda uno de los aspectos menos conflictivos y que menos interés mediático e incluso doctrinal ha suscitado. De hecho, con alguna excepción que sí puede resultar algo polémica, lo cierto es que no pocas reformas de los Estatutos han servido precisamente para reparar anteriores inconstitucionalidades, así como para cerrar un modelo que, poco a poco, se había ido perfilando. En definitiva, estas últimas reformas estatutarias, han seguido en la evolución del modelo tendente a la «homogeneidad institucional» y al mimetismo, por lo que vienen a completar el proceso de racionalización del régimen parlamentario autonómico, creado a imagen y semejanza del modelo central.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.