Las ayudas de Estado y el Derecho Comunitario. Las ayudas de minimis: problemática derivada de la condición de entidad asociativa del sujeto solicitante

Main Article Content

Manuel Izquierdo Arines

Abstract

El régimen jurídico de las ayudas reconocidas por los Estados miembros de la Unión Europea tiene una trascendencia capital para el Derecho Comunitario, ya que afecta a la consecución de los propios objetivos del Tratado Constitutivo y representa una importante limitación para la autonomía de las políticas económicas de los propios Estados. Las ayudas de minimis suponen una excepción a dicho régimen jurídico, ya que el legislador comunitario considera que, al estar condicionado su otorgamiento a que no superen un determinado importe fijo, no son incompatibles con el mercado común, en la medida en que no afectan a la libre competencia. La norma comunitaria que regula las ayudas de minimis se refiere genéricamente a las empresas como sujetos destinatarios de las mismas. Se analiza la problemática derivada de aquellos supuestos en los que una Administración pública, a la hora de adaptar la legislación comunitaria, ha considerado que la “regla de minimis” es aplicable a determinadas líneas de ayudas destinadas a determinadas entidades asociativas.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

Las ayudas de Estado y el Derecho Comunitario. Las ayudas de minimis: problemática derivada de la condición de entidad asociativa del sujeto solicitante. (2009). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 21, 217-236. https://doi.org/10.59991/rvam/2009/n.21/379

Section

Research Notes

Most read articles by the same author(s)