La Ley Orgánica 6/2007 y el juez de la Ley

Main Article Content

M.ª Asunción García Martínez

Abstract

Sumario: I. UNA REFORMA NECESARIA.—II. EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
COMO OBJETO DIRECTO E INDIRECTO DE LA REFORMA.—III. LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD COMO OBJETO DE LA REFORMA.—IV. LA NUEVA REGULACIÓN DE LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.—4.1. La competencia de las Salas.—4.2. La presentación de la cuestión de inconstitucionalidad.—4.3. La personación de las partes procesales.—V. LA CUESTIÓN INTERNA DE CONSTITUCIONALIDAD.—VI. LA INCIDENCIA DE LA LO 6/2007 EN LA RELACIÓN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL-OTROS
PODERES PÚBLICOS.—6.1. El Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.—6.2. La integración del Tribunal Constitucional: el Tribunal Constitucional y las Cámaras parlamentarias.—VII. LA PRÓRROGA DEL MANDATO DEL PRESIDENTE: DE LA COSTUMBRE A LA LEY.—VIII. LA LO 6/2007 COMO RESPUESTA A LA CRISIS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.—IX. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

La Ley Orgánica 6/2007 y el juez de la Ley. (2007). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 17, 23-43. https://doi.org/10.59991/rvam/2007/n.17/534

Section

Articles

References

BALAGUER CALLEJÓN, El recurso de inconstitucionalidad, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2001.

BORRAJO INIESTA, «Amparo frente a las leyes (en torno a la sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de diciembre de 1981)», en Revista de Administración Pública, núm. 98, 1982.

CAAMAÑO DOMÍNGUEZ, Jurisdicción y procesos constitucionales, McGraw-Hill, Madrid, 2000.

FERNÁNDEZ FARRERES, «Reflexiones sobre el futuro de la justicia constitucional española», en El futuro de la justicia constitucional.Actas de las XII Jornadas de la Asociación de letrados del Tribunal Constitucional,Tribunal Constitucional-Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007.

FERNÁNDEZ DE FRUTOS, El procedimiento de la cuestión de inconstitucionalidad, Cedecs, Barcelona, 2003.

FIGUERUELO BURRIEZA, «Algunos problemas que suscita la autocuestión de inconstitucionalidad (art. 55.2 de la LOTC)», en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 21, 1987.

GARCÍA COTARELO, «Los fundamentos socio-políticos de la jurisdicción constitucional », en Revista de Derecho Político, núm. 33, 1991.

GARCÍA DE ENTERRÍA, La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional, Civitas, Madrid, 1981.

GARCÍA MARTÍNEZ, El control de constitucionalidad de las leyes, Jurista Editores, Perú, 2005.

GARCÍA ROCA, «El planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad por el juez ordinario», en Revista de las Cortes Generales, núm. 27, 1992.

GARCÍA PELAYO, «El “status” del Tribunal Constitucional», en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 1, 1981.

GONZÁLEZ PÉREZ, «La reforma del Tribunal Constitucional», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 129, 2006.

JIMÉNEZ CAMPO, «Los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad», en Los procesos constitucionales, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1992.

LARUMBE BIURRUM, «Comentarios en torno a las cuestiones de inconstitucionalidad promovidas por los órganos judiciales», en Estudios sobre la Constitución española (homenaje a Eduardo García de Enterría), vol. IV, Civitas, Madrid, 1991.

LÓPEZ ULLA, La cuestión de inconstitucionalidad en el Derecho español, Marcial Pons, Madrid, 2000.

MARÍN PAGEO, La cuestión de inconstitucionalidad en el proceso civil, Civitas, Madrid, 1989.

MIERES MIERES, El incidente de constitucionalidad en los procesos constitucionales, Civitas, Madrid, 1998.

PÉREZ GORDO, «Problemática procesal de la promoción por órganos judiciales de la cuestión de inconstitucionalidad», en Revista de Derecho Procesal, núm. 1, 1981.

PÉREZTREMPS,Tribunal Constitucional y Poder Judicial, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1985.

PÉREZ ROYO, «La regulación de algunos aspectos del recurso de inconstitucionalidad: su influencia sobre la naturaleza del Tribunal Constitucional en la Constitución española de 1978», en El Tribunal Constitucional, vol. III, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1981.

PIBERNAT, «El control de constitucionalidad en vía de recurso de amparo. El artículo 55.2 de la LOTC y sus interpretaciones por el Tribunal Constitucional», en Revista Jurídica de Cataluña, núm. 3, 1983.

RIBAS MAURA, La cuestión de inconstitucionalidad, Universitat de les Illes Balears-Civitas, Madrid, 1991.

URÍAS MARTÍNEZ, La cuestión interna de inconstitucionalidad, McGraw-Hill, Madrid, 1996.

VVAA, Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional,TC y BOE, Madrid, 2001.

— «El Tribunal Constitucional», en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 4, monográfico, 1999.

— La reforma de la justicia constitucional, Centro de Estudios Jurídicos-Thomson Aranzadi, Pamplona, 2006.

Most read articles by the same author(s)