El procedimiento legislativo ante la crisis del parlamentarismo

Main Article Content

Pablo García Mexía

Abstract

Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. LOS GRANDES RASGOS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN LAS CORTES GENERALES.—1. Multiplicidad tipológica.—2. Celeridad.—3. Aislamiento frente a la sociedad y a la opinión pública.—4. Condescendencia frente a los vicios de tramitación.—5. Disfuncionalidad.—III. LOS GRANDES RASGOS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN LOS PARLAMENTOS DE LAS CCAA.—1. Relativa, aunque decreciente, pervivencia del paralelismo con el procedimiento legislativo del Congreso de los Diputados.—2. Multiplicidad tipológicas.—3. Celeridad.—IV. LOS PRINCIPIOS DE DEMOCRACIA Y PUBLICIDAD COMO EJES DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO.—1. El principio de democracia en el procedimiento legislativo.—2. El principio de publicidad en el procedimiento legislativo.—V. POSIBLES VÍAS DE REFORMA DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO.—1. ¿Un acordeón, legislativo?—2. Las formas de la forma.—VI. EPÍLOGO.—VII. BIBLIOGRAFÍA.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite

El procedimiento legislativo ante la crisis del parlamentarismo. (1999). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 2, 85-100. https://doi.org/10.59991/rvam/1999/n.2/783

Section

Articles

References

AJA, E. et al., 1985, El sistema jurídico de las Comunidades Autónomas, Madrid: Tecnos.

ARAGÓN REYES, M., 1987, «La actividad legislativa de las Comunidades Autónomas », en Las Cortes Generales, vol. I, Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda-Instituto de Estudios Fiscales.

ARAGÓN REYES, M., 1988, «La función legislativa de los parlamentos y sus problemas actuales», en A. Garrorena Morales (ed.), El Parlamento y sus transformaciones actuales, Madrid: Tecnos.

ARCE JANÁRIZ, A., 1993, «El procedimiento legislativo en el Principado de Asturias», Revista Española de Derecho Constitucional, año 13, núm. 38, mayo-agosto.

ASTARLOA, I., 1994, «Perspectivas de modificación del procedimiento legislativo ordinario», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

BIGLINO CAMPOS, P., 1995a, Voz «Procedimiento legislativo», en Enciclopedia Jurídica Básica, Madrid: Civitas.

BIGLINO CAMPOS, P., 1995b, Voz «Vicios en el procedimiento legislativo», en Enciclopedia Jurídica Básica, Madrid: Civitas.

CANO BUESO, J. y TERRÓN MONTERO, J., 1987, «Consideraciones sobre el procedimiento legislativo en los parlamentos de las Comunidades Autónomas», en Las Cortes Generales, Vol. I, Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda-Instituto de Estudios Fiscales.

CANO BUESO, J., 1994, «Cuestiones de técnica jurídica en el procedimiento legislativo del Estado social», en La Técnica legislativa a debate, Madrid: Tecnos-A.E.L.P.

CAZORLA PRIETO, L., 1999, El Congreso de los Diputados (su significación actual). Pamplona: Aranzadi.

ELVIRA PERALES, A., 1994, «Las decisiones extraparlamentarias condicionantes de la función legislativa», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

FERNÁNDEZ-CARNICERO, C.-J., 1987, «La naturaleza jurídico-política del procedimiento legislativo», en Las Cortes Generales, vol. II, Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda-Instituto de Estudios Fiscales.

GARCÍA MARTÍNEZ, A., 1987, El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

GARCÍA MARTÍNEZ, A., 1988, «La actividad legislativa del Parlamento como mecanismo de control político». Revista de las Cortes Generales, núm. 14, segundo cuatrimestre.

JIMÉNEZ APARICIO, E., 1989, «Las infracciones del procedimiento legislativo: algunos ejemplos», Revista del Centro de Estudios Constitucionales, núm. 3, mayoagosto.

LAVILLA RUBIRA, J.-J., 1994, «La audiencia a los interesados en el procedimiento legislativo», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

LÓPEZ GARRIDO, D., 1989, «Reflexiones sobre la Ponencia en el procedimiento legislativo del Congreso de los Diputados (I y II Legislatura). Los condicionamientos técnicos y políticos», Revista de Derecho Político (UNED), núm. 17, primavera de 1983, pp. 225 y ss.

LÓPEZ GARRIDO, D., 1995, «La función legislativa y la opinión pública», en Parlamento y opinión pública, Madrid: Tecnos-A.E.L.P.

PÉREZ DOBÓN, J.-J., 1994, «Las fases de Comisión y Pleno», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

PITARCH, I., 1990, «Procedimiento legislativo», en Comentarios sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, vol. III, Barcelona: Institut d´Estudis Autonómics.

RUBIO LLORENTE, F., 1986, «El procedimiento legislativo en España. El lugar de la ley entre las fuentes del Derecho». Revista Española de Derecho Constitucional, año 6, núm. 16.

RUBIO LLORENTE, F., 1995, «Parlamento y ley». Anuario Jurídico de la Rioja, núm. 1.

RUIZ ROBLEDO, A., 1994, «Sobre los tipos del procedimiento legislativo», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

RUIZ ROBLEDO, A., 1995, «La delegación legislativa en las Comisiones parlamentarias», Revista Española de Derecho Constitucional, año 15, núm. 43, eneroabril.

SANTAMARÍA PASTOR, J.-A., 1988, Fundamentos de Derecho Administrativo, Madrid: Ceura.

SCHWARTZENBERG, R.-G., 1989, Sociologie politique, París: Montchréstien.

TERRÓN MONTERO, J., 1995, «Opinión pública y negociación en el procedimiento legislativo», en Parlamento y opinión pública, Madrid: Tecnos-A.E.L.P.

TORRES DEL MORAL, A., 1994, «La publicidad en el procedimiento legislativo y los medios de comunicación social», en AA.VV., El procedimiento legislativo, Madrid: Congreso de los Diputados.

Most read articles by the same author(s)