Algunas reflexiones sobre el «arbitraje administrativo», a propósito de la adecuación al nuevo procedimiento administrativo común del ordenamiento de la Comunidad de Madrid
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. INTRODUCCIÓN: SOBRE LA CONVENIENCIA DE LA INCORPORACIÓN EN SEDE AUTONÓMICA DE INSTITUCIONES PROCEDIMENTALES GENERALES DE «COMPOSICIÓN» PARA LA DESCARGA DEL CONTROL JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN.—II. LA DEMANDA DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS AL CONTROL INTERNO Y JUDICIAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.—1. Las causas y las razones de la demanda.—2. Las fórmulas alternativas, no arbitrales, planteadas y sus finalidades; el estado de su recepción por el Derecho positivo.—III. EL ARBITRAJE.—1. La dificultad de su introducción en Derecho Administrativo, a pesar de su juego en él.—2. La razón de ser del distinto tratamiento en Derecho común o privado y en Derecho administrativo.—3. Las posiciones y soluciones tradicionales y su reciente evolución.—4. La viabilidad del arbitraje en el Derecho Administrativo.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.