La Mesa de la Asamblea de Madrid
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. COMPOSICIÓN.—1. Miembros y número. El problema de la representación de los grupos parlamentarios.—2. Elección. Momento de la elección. Forma.—2.1. Elección.—2.2. Momento.—2.3. Forma.—3. Cese. Cobertura de la vacante.—3.1. Cese.—3.2. Cobertura de la vacante.—III. COMPETENCIAS DE LA MESA. CLASIFICACIONES.—1. Según su participación en el proceso de toma de decisiones. 2. Según se trate de potestades regladas o discrecionales. 3. Por razón de la materia. IV. DE GOBIERNO INTERIOR. V. PODERES DISCIPLINARIOS. VI. DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS. 1. Programación. 2. Distribución de los asuntos. 3. Ordenación de los debates. VII. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN DE ESCRITOS. VIII. LA MESA COMO ÓRGANO RECTOR. IX. FUNCIÓN REPRESENTATIVA. X.-COMPETENCIAS DE LOS VICEPRESIDENTES Y SECRETARIOS. XI.-FUNCIONAMIENTO. XII.-CONCLUSIÓN.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.