Los Comisionados de la Asamblea de Madrid ante los Tribunales
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—1.1. Delimitación subjetiva.—1.1.1. El Comisionado parlamentario para la protección de derechos.—1.1.2. El Comisionado parlamentario para la fiscalización de cuentas.—1.2. Delimitación objetiva.—II. CAPACIDAD PROCESAL.—2.1. Personalidad jurídica del Ente territorial y capacidad procesal de los Comisionados parlamentarios.—2.2. Vinculación con las Cámaras y capacidad procesal de los Comisionados parlamentarios.—2.2.1. El Defensor del Menor.—2.2.2. La Cámara de Cuentas.—III. LEGITIMACIÓN.—3.1. En el orden jurisdiccional civil.—3.2. En el orden jurisdiccional penal.—3.2.1. El Defensor del Menor.—3.2.2. La Cámara de Cuentas.—3.3. En el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.—3.3.1. Cuestiones comunes al Defensor del Menor y la Cámara de Cuentas.—3.3.2. Problemática específica del Defensor del Menor.—A. La legitimación activa del Defensor del Menor en el procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona.—B. La legitimación activa del Defensor del Menor en los procedimientos contencioso-administrativos ordinarios.—3.4. En el orden jurisdiccional social.—IV. REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO.—V. BIBLIOGRAFÍA.
Downloads
Article Details
How to Cite
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.