Órganos directivos de los Ministerios y servicios comunes
Main Article Content
Abstract
Sumario: I. LOS SUBSECRETARIOS.—1.1. Aspectos formales.—1.2. Evolución histórica.—1.3. Estatuto personal. El principio de profesionalización de los órganos directivos.—1.4. Posición en la estructura del Ministerio.—1.5. Competencias.—II. LOS SECRETARIOS GENERALES.—2.1. Aspectos formales.—2.2. Evolución histórica.—2.3. Estatuto personal.—2.4. Posición en la estructura del ministerio.—2.5. Competencias.—III. LOS SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS.—3.1. Aspectos formales.—3.2. Evolución histórica.—3.3. Estatuto personal.—3.4. Posición en la estructura del Ministerio.—3.5. Competencias.—IV. LOS DIRECTORES GENERALES.—4.1. Aspectos formales.—4.2. Evolución histórica.—4.3. Estatuto personal.—4.4. Posición en la estructura del departamento.—4.5. Competencias.—V. LOS SUBDIRECTORES GENERALES.—5.1. Aspectos formales.—5.2. Evolución histórica.—5.3. Estatuto personal.—5.4. Posición en la estructura del Departamento.—5.5. Competencias.—VI. REGLAS GENERALES SOBRE LOS SERVICIOS COMUNES.—6.1. Aspectos formales.—6.2. Contenido del precepto.—VII. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS COMUNES MINISTERIALES.—7.1. Aspectos formales.—7.2. Antecedentes históricos.—7.3. Contenido del precepto.
Downloads
Article Details
How to Cite
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.