Intervención de Sociedades Públicas en la nueva gestión patrimonial de las Administraciones Públicas

Contenido principal del artículo

Antonio Carrasco Reija

Resumen

Sumario: I. EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EMPRESARIAL.—1.1. Crítica al modelo de gestión pública empresarial.—II. ¿HACIA UN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN?—2.1. Ventajas e inconvenientes.—III. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA REFORMA.—IV. ANÁLISIS DEL TÍTULO VII DE LA LEY DEL PATRIMONIO.—4.1. Aspectos esenciales de la reforma.—4.2. Ámbito de aplicación y régimen jurídico (análisis del art. 166).—4.2.1. Entidades públicas empresariales.—4.2.2. Entidades de Derecho público vinculadas a la Administración General del Estado o a sus Organismos Públicos cuyos ingresos provengan, al menos en un 50 por 100, de operaciones de mercado.—4.2.3. Las sociedades mercantiles estatales.—4.2.4. Sociedades de economía mixta.—4.2.5. Grupos de sociedades.—4.2.6. Sociedades mercantiles estatales del artículo 166.2.—4.3. Gestión estratégica del patrimonio público empresarial (estudio del art. 168 de la Ley 33/2003).—4.3.1. Reparto competencial: Consejo de Ministros-Ministerio de Hacienda-Ministerio de tutela.—4.3.2. Sociedades mercantiles estatales.—4.3.3. Sociedades mercantiles estatales del artículo 166.2.—4.3.4. Grupos de sociedades.—4.3.5. Entidades del artículo 166.1.a) y b).—4.4. Competencias de gestión patrimonial.—4.5. Novedades del régimen de gestión patrimonial.—4.5.1. Sociedades mercantiles de capital íntegro estatal.—4.5.2. Sociedades gestoras del patrimonio.—4.6. Título que habilita a las sociedades públicas para actuar.—4.7. Sistemas especiales de gestión.—V. CONCLUSIONES.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

Intervención de Sociedades Públicas en la nueva gestión patrimonial de las Administraciones Públicas. (2004). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 11, 21-48. https://doi.org/10.59991/rvam/2004/n.11/644

Sección

Estudios

Referencias

GURBINDO, Juan, La SEPI y la promoción empresarial, pp. 107-130. Privatizaciones y modernización de la economía española, Fundación SEPI, 2003.

HUERGO LORA, Alejandro, «La libertad de empresa y la colaboración preferente de las Administraciones con Empresas Públicas», Revista de Administración Pública, núm. 154, enero-abril de 2001.

PÉREZ MORENO, Alfonso, y MONTOYA MARTÍN, Encarna, «Formas organizativas del sector empresarial del Estado en la era de las privatizaciones», Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 39, julio-agosto-septiembre de 2000.

RAMÓN FERNÁNDEZ, Tomás, «Empresa pública y servicio público: el final de una época», Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 89, 1996.

SUIDAN FERNÁNDEZ, Miguel Ángel, Administración Institucional Autonómica. Consideración especial de la Comunidad de Madrid, Consejo Económico y Social, Comunidad de Madrid, diciembre de 2001.