GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo (2002): La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución Francesa. Madrid: Cívitas, Thomson Ruters
Contenido principal del artículo
Resumen
Sumario: I. PRESENTACIÓN.—II. LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA LENGUA DE LOS DERECHOS.—III. EL DERECHO SUBJETIVO: EL CONCEPTO PARA LA LIBERTAD.—IV. LA LEY: LA TÉCNICA QUE GARANTIZA EL DERECHO SUBJETIVO.—V. LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Detalles del artículo
Cómo citar
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo (2002): La lengua de los derechos. La formación del derecho público europeo tras la Revolución Francesa. Madrid: Cívitas, Thomson Ruters. (2002). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 6, 381-398. https://doi.org/10.59991/rvam/2002/n.6/726
Número
Sección
Recensiones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.