La contratación pública sostenible: origen y desarrollo

Contenido principal del artículo

Txema Castiella
Bettina Schaefer

Resumen

El peso de la contratación del sector público en Europa, es decir, su poder de compra representa alrededor del 15 % del PIB europeo. Se trata, por tanto, de un potente instrumento que puede y debe ayudar también a la mejora del medio ambiente y a un desarrollo más sostenible.


Este trabajo analiza el marco conceptual de la contratación con criterios ambientales, la importancia de una política pública que internaliza los objetivos de desarrollo sostenible, con una altísima capacidad de influir en el mercado y una componente ejemplificadora en la acción de las administraciones y su relación con los bienes comunes y con la ciudadanía.  El artículo refiere a los inicios de la compra verde, con un apartado específico a los principales actores que actuaron de fuerzas motores del cambio. A continuación, se expone el desarrollo legislativo en el marco comunitario europeo, así como su traslación normativa a España y a las Comunidades Autónomas.


Por su valor práctico, se exponen dos casos pioneros en España -Ayuntamiento de Barcelona y la agencia vasca IHOBE- resumiendo el desarrollo evolutivo de la inclusión de cláusulas ambientales en nuestra contratación, tanto en el campo del marco normativo como de la gestión.  Se incluye un apartado sobre la evaluación de una compra sostenible, para acabar sugiriendo algunos de los retos que todavía tenemos en este terreno. El objeto del trabajo es una política pública que, en un período de 25 años, se ha desarrollado de manera impensable y con resultados globalmente muy positivos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

La contratación pública sostenible: origen y desarrollo. (2023). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 45, 239-276. https://doi.org/10.59991/rvam/2023/n.45/758

Sección

Notas y Dictámenes

Referencias

Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). (2002). Lecciones tardías de alertas tempranas: El principio de cautela, 1896–2000 — https://www.eea.europa.eu/es/publications/environmental_issue_report_2001_22

Clement, Simon; Erdmenger, Christoph. (2005). Manual Procura+: Guía para la compra pública sostenible. Bakeaz, ICLEI. https://www.fuhem.es/cdv_catalogo/manual-procura-guia-para-la-compra-publica-sostenible/

Comunicación interpretativa de la Comisión sobre la legislación comunitaria de contratos públicos y las posibilidades de integrar los aspectos medioambientales en la contratación ública, (2001). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52001DC0274

Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo—Política de Productos Integrada—Desarrollo del concepto del ciclo de vida medioambiental, (2003). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52003DC0302&qid=1700653548117

Comisión Europea. (2016). Compras ecológicas. Manual sobre la contratación pública europea. https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ministerio/planes-estrategias/plan-de-contratacion-publica-ecologica/adquisicionesecologicas_tcm30-523749.pdf

Comisión Europea. (2022, abril 28). Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030 [Text]. European Commission - European Commission. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_22_2591

Conferencia de Aalborg. (1994). Carta de las ciudades europeas hacia la sostenibilidad. https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/pdf/BEBD328B-4E33-417A-B8D7-EAE6A659147B/128912/19940527_CartaDeAalborg.pdf

DIRECTIVA 2004/18/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 31 de marzo de 2004 sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios, EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA (2004). https://www.boe.es/doue/2004/134/L00114-00240.pdf

ECOINSTITUT. (2013). SEAD, Guide for Monitoring and Evaluating Green Public Procurement Programs. https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/sead.html

González García, Julio V. (s.d.). SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA DIRECTIVA 2014/24/UE DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Revista Española de Derecho Europeo, Octubre – Diciembre 2015, 13-42.

Hazte-amigo-de-los-bosques-2.pdf. (s.d.). Recuperat 22 novembre 2023, de https://archivo-es.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/hazte-amigo-de-los-bosques-2.pdf

IHOBE. (2010, setembre 30). Manual práctico de compra y contratación pública verde. https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/contratacion_publica_verde/es_doc/adjuntos/2010.pdf

Ministerio de Hacienda y Función Pública. (2017). Informe relativo a la contratación pública en España. https://ec.europa.eu/docsroom/documents/34741/attachments/1/translations/es/renditions/native

Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025), Orden PCI/86/2019, Boletín Oficial del Estado núm. 30, 9572 (2019). https://www.boe.es/eli/es/o/2019/01/31/pci86

OECD. (2021). Government at a Glance 2021. OECD. https://doi.org/10.1787/1c258f55-en

Stadt Wien. (2014). Ökokauf Wien 2104: Wirkungsanalyse de ökologischen öffentlichen Beschaffung in der Stadt. https://www.digital.wienbibliothek.at/wbrup/download/pdf/3559563?originalFilename=true

Concordia Bus Finland. Sentencia, (2002). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:61999CJ0513&from=SK